Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria, en el entramado de una red internacional que operaba con el 'Timo del amor'

Soria, en el entramado de una red internacional que operaba con el 'Timo del amor'

Actualizado 20/03/2025 15:59

Por el montante económico estafado, el caso se sitúa entre los más importantes en los últimos años.

La Policía Nacional ha detenido a cinco personas en varias provincias españolas, entre ellas Soria, por su implicación en una estafa sentimental a un hombre de 70 años que transfirió 318.573 euros a sus captores tras enamorarse de una falsa militar estadounidense. La investigación ha permitido bloquear más de 52.000 euros y ha destapado un entramado criminal con conexiones en África y Asia.

La operación policial, iniciada en Málaga tras una denuncia por otro tipo de fraude, ha culminado con detenciones en cuatro provincias españolas y la identificación de tres implicados en Sierra Leona, Kenia y las Islas Seychelles. Los investigadores descubrieron que los estafadores utilizaban un complejo sistema de cuentas bancarias y mulas financieras para blanquear el dinero obtenido mediante diversos fraudes.

El caso comenzó cuando los agentes de la Sección de Ciberdelincuencia de Málaga investigaban una tentativa de estafa a un empresario de la Costa del Sol. Durante el análisis de las cuentas bancarias implicadas, detectaron una transferencia de 31.000 euros que presentaba características propias del 'Timo del amor'.

Las pesquisas llevaron hasta un hombre de 70 años residente en Canarias, quien había conocido a través de una red social a una supuesta sargento del ejército naval estadounidense destinada en Bagdad. La falsa militar le convenció para realizar múltiples transferencias bajo diversas excusas, sumando finalmente más de 300.000 euros.

La víctima inicialmente se mostró reticente a aceptar que estaba siendo estafada. Tras superar un periodo de negación y desconcierto, finalmente interpuso la denuncia correspondiente, permitiendo a los investigadores rastrear 14 transferencias realizadas a ocho cuentas bancarias diferentes.

El análisis de los movimientos financieros reveló una intensa actividad de transferencias y reintegros en cajeros. La colaboración con autoridades de Portugal y Bélgica permitió identificar a un captador de mulas que había reclutado a una vecina de Málaga, quien recibió 31.000 euros de la víctima.

En la segunda fase de la operación, los Grupos de Investigación Tecnológica de las comisarías de Soria, Fuenlabrada (Madrid) y A Coruña procedieron a la detención de los sospechosos. Los dos detenidos en A Coruña ingresaron en prisión provisional por orden judicial.

Esta operación ha permitido desarticular una red criminal internacional y proteger a un ciudadano en situación de vulnerabilidad. El caso, considerado uno de los más importantes de los últimos años por el montante económico estafado, está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga.

Comentarios...