Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
El Día Internacional de los Bosques cierra en Soria con una jornada de campo guiada por ASFOSO

El Día Internacional de los Bosques cierra en Soria con una jornada de campo guiada por ASFOSO

Actualizado 21/03/2025 18:46

A la jornada de clausura, tras la apertura ayer, acuden 70 representantes del sector forestal y de la agroalimentación

La celebración del Día Internacional de los Bosques, que este año ha tenido a la provincia de Soria como anfitriona, ha concluido este viernes con una visita de campo en la que la Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) ha colaborado para su puesta en marcha. Los aproximadamente 70 participantes han disfrutado de una jornada en la que han tenido la oportunidad de acercarse a la riqueza natural soriana, con los montes y su aprovechamiento como protagonistas.

El evento ha servido, además, para que la agrupación presentase los avances en los proyectos RECONECTA, de revinculación de propietarios a fincas abandonadas para su conservación, y SocialForest, una alianza europea contra el cambio climático en los bosques dentro del Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE).

La ruta ha comenzado en la plantación de encina trufera Granja de Ontalvilla, en Carbonera de Frentes (Golmayo), donde se ha dado a conocer la labor multifuncional de la explotación (madera, biomasa, trufa, miel, caza y agricultura). Posteriormente se ha recorrido el monte de socios de La Cuenca, donde se han explicado las actuaciones silvopastorales practicadas en el Espacio Natural del Sabinar y se ha visitado la explotación ganadera de ovino y caprino que pastorea y conserva el monte. La visita de campo ha culminado con una ruta a la plantación de frutos rojos del monte de socios Quintos de El Royo y al obrador compartido del Ayuntamiento de la localidad.

De esta manera, los participantes en la jornada de campo pudieron comprobar de primera mano la viabilidad de proyectos que han partido de la recuperación de montes de socios o de las tierras abandonadas o infrautilizadas y que han revitalizado social y económicamente el medio rural.

Comentarios...