En la mañana del lunes, la carretera que une San Esteban de Gormaz y Soto de San Esteban se ha cortado al tráfico tras haberse inundado debido a la crecida del Río Duero. Para el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, esto supone un "problema importante", ya que esta vía se estaba utilizando como alternativa tras el cierre del puente medieval de San Esteban.
La crecida del río Duero ha obligado este lunes a cortar la carretera que une San Esteban de Gormaz con Soto de San Esteban, agravando la crisis de movilidad que ya sufría la zona tras el cierre del histórico puente medieval. El presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano, ha confirmado esta situación que deja prácticamente aislada a la localidad ribereña, obligando a buscar rutas alternativas mucho más largas y por vías secundarias no preparadas para absorber el tráfico de una carretera nacional.
"Hemos tenido que cortar la carretera que une San Esteban con Soto, es decir, la que se ha estado utilizando de forma alternativa tras el cierre del puente medieval de San Esteban de Gormaz", explicó Serrano, visiblemente preocupado por la concatenación de problemas en las infraestructuras de la zona.
La situación es especialmente grave porque esta vía se había convertido en la alternativa principal tras el cierre del puente medieval de San Esteban, por donde discurría la Nacional-110 (Soria-Plasencia). Ahora, con ambas opciones inhabilitadas, el tráfico deberá desviarse por un recorrido mucho más largo y complicado. "Habrá que tomar otra alternativa de irnos por Aldea, por Miño, dar la vuelta y bajar por Valdanzo hasta Langa de Duero. No hay otra alternativa, y hay que tener en cuenta el tipo de carreteras que son, que no están diseñadas ni mucho menos para ese tránsito", ha detallado el presidente provincial.
Serrano ha aprovechado para lanzar un mensaje directo al Gobierno central, recordando que los problemas de infraestructuras no son exclusivos de otras regiones que reciben mayor atención mediática: "Espero que esta noticia también le llegue a Pedro Sánchez, como le llegó ayer la del puente de Talavera, a quienes mandamos todos nuestros ánimos. Que le llegue también que en Soria también se nos caen puentes y tenemos que cortar carreteras".
El presidente de la Diputación ha insistido en la urgencia de encontrar soluciones definitivas: "No podemos tener ni a un pueblo aislado ni una carretera nacional cortada por tener infraestructuras arcaicas y en mal estado".
La situación actual evidencia un problema estructural que viene de lejos. El puente medieval de San Esteban, con origen romano y remodelación medieval, no estaba preparado para soportar el tráfico pesado del siglo XXI. "Un puente diseñado para carros y carretas, por el que están pasando camiones de 40 toneladas, sufre vibraciones y un desgaste imposible de sostener", ha explicado Serrano.
Las cifras que maneja la Diputación son alarmantes: "Están estimados más de 200 camiones de gran tonelaje al día pasando por ahí". Esta situación no solo afecta a la integridad estructural del puente histórico, sino que genera problemas de movilidad constantes: "Genera esos atascos bestiales en verano, que a veces son de kilómetro en todos los sentidos. Cuando llega el mes de agosto, se te pone el semáforo 6 o 7 veces en rojo. Esto es tercermundista en el siglo XXI y en España".
La Diputación Provincial “ya había comenzado a movilizarse la semana pasada ante los primeros problemas con el puente”. El presidente provincial ha revelado que incluso se habían planteado soluciones de emergencia similares a las implementadas durante la pandemia: "Yo hablé con el alcalde de soluciones que, en otras circunstancias excepcionales, por ejemplo, en la pandemia, habíamos llevado a cabo para llevar comida, medicinas, ayudar a los que viven al otro lado del puente”.
La Junta de Castilla y León también está implicada en la búsqueda de soluciones. Según ha confirmado Serrano: "Esta mañana ha ido el consejero de Movilidad y juntos vamos a ver qué solución se puede encontrar para esta situación crítica”.
El presidente de la Diputación ha planteado la necesidad de repensar el uso del puente histórico: "Ese puente tiene que ser para otra cosa, para el tráfico de personas, tráfico ligero, lo que sea, pero no para soportar estos camiones de gran tonelaje".
La situación de San Esteban de Gormaz pone de manifiesto la necesidad de inversiones que garanticen la conectividad de los municipios sorianos. Mientras tanto, los vecinos de la zona deberán afrontar importantes desvíos y complicaciones en su movilidad diaria, con especial preocupación por servicios esenciales como la atención sanitaria, el transporte escolar o el abastecimiento de productos básicos.