Forman parte del proyecto BRERA para la renaturalización de la ciudad y ya han llamado la atención de los vecinos de Soria.
La ciudad de Soria está completamente levantada y cambiando por los cuatro costados. En esa voragine de obras, transformación y aprovechamientos de fondos europeos (en ocasiones con más acierto y utilidad y en ocasiones con menos) aparecen nuevos elementos en la misma. Es el caso de la decena de arcos que adornan una de las salidas de Soria.
En concreto, la que va hacia La Rioja, allá donde la calle Las Casas y la carretera de Logroño confluyen en una de las múltiples nuevas rotondas de la ciudad. Justo en el comienzo de la carretera a Garray en el inicio de la bajada del carril bici se han instalado una decena de arcos verdes que a más de uno le habrán recordado los de la rosaleda de la Dehesa.
A pesar de su cercanía con las obras de las travesías, no se trata de una actuación incluida en esa obra del Gobierno de España, sino de uno de los puntos del proyecto BRERA. El Proyecto Bienestar, Restauración, Resiliencia y Adaptación (BRERA) cuenta con más de 4 millones de euros de inversión de los cuales en torno al 90% se han logrado gracias a fondos europeos.
BRERA es la renaturalización de Los Pajaritos o las futuras