El subdelegado señala que la única prioridad actualmente del Ejecutivo es restaurar la situación antes del desprendimiento. Aunque el Ejército podría construir un puente temporal "en una semana", las "labores complementarias" llevarían mucho tiempo y serían "muy complicadas".
El subdelegado del Gobierno en Soria ha salido hoy al paso de las críticas hacia la gestión del ejecutivo central tras la caída de parte del voladizo y del tajamar del puente medieval de San Esteban de Gormaz que forma parte del recorrido de la Nacional 110 el pasado 10 de marzo. El accidente ha dejado a medio pueblo aislado y obliga a reestructurar un importante tráfico de esa carretera nacional. La actuación del Gobierno de España ha sido criticada tanto por vecinos, como por partidos políticos tales como Soria ¡Ya! y el Partido Popular y, sobre todo, por el alcalde del municipio, también del PP.
Según Miguel Latorre, el Gobierno de España trabaja con la única prioridad de restablecer el tráfico y retomar la situación previa al temporal. Algo que podría lograrse para el próximo mes de junio o finales de mayo en el mejor de los casos. Considera que las obras se han iniciado "en un tiempo récord" y espera que la rehabilitación se pueda completar "a la mayor brevedad posible".
El subdelegado desmiente la falta de información, que asegura ha sido directa y puntual desde el primer día tanto con la ciudadanía como con el consistorio. De hecho, señala que mañana habrá una reunión de coordinación y de seguimiento y que desde aquella mañana los técnicos del ministerio trabajan "en Soria, en Burgos y en Madrid" para dar alternativas de tráfico y para iniciar la reparación del puente medieval dañado.
"Aunque nos pueda parecer que ha pasado mucho tiempo, en ese tiempo se han realizado (las actuaciones) con la mayor celeridad posible", señalan desde el ejecutivo. Miguel Latorre explica que se han realizado mediciones en "condiciones penosas por el estado del río". Explica Latorre que las obras comenzaron ayer y, aunque no quiere dar fechas, se espera que puedan durar unos 2 meses si no hay contratiempos.
Aunque entiende y lamenta las molestias, el subdelegado del ejecutivo pone en valor que "en 15 días" se vaya a iniciar una "obra de emergencia" y pide "que nadie dude" en que "desde el primer momento" se ha estado trabajando para "restaurar la situación cuanto antes". En estas dos semanas se ha analizado la situación, se ha redactado el proyecto
Aunque Latorre no ha querido entrar en confrontaciones con el alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, sí ha señalado que "todos deberíamos estar volcados en que el puente se restaure lo antes posible". En este sentido, pide "ayudar con datos y no con deseos". Deseos, como el del alcalde y los vecinos, de un puente provisional hasta la restauración del medieval que hoy reciben un jarro de agua fría. Si bien no se descarta esa alternativa, sí ha quedado claro en la comparecencia del representante del ejecutivo en Soria que no está trabajando en ello. ¿La razón? Las obras complementarias.
Latorre señala que "el ejército puede instalar el puente provisional en una semana" pero que las "obras complementarias" que harían posible su uso "llevarían bastante más semanas. Esas obras de cimentación son "complicadas", señala Latorre, por el caudal del río en la zona y porque hay zonas donde todavía no ha podido acceder ni los técnicos.
Así las cosas, la alternativa de un puente provisional queda de facto descartada y el ejecutivo se centra en la reparación del ya existente "a la mayor brevedad posible". Con el ejecutivo nacional volcado en "recuperar la situación previa al desprendimiento", tampoco parece recibir un apoyo claro la petición del alcalde y de muchos sorianos en redes sociales que solicitan que "ni un camión vuelva a pasar nunca más por ese puente medieval".
Tal y como señalaba el propio Latorre, un puente alternativo o una variante que evite el tráfico por la bella localidad rivereña es algo que "ya viene planteándose desde hace tiempo". No eran pocos los que esperaban que este suceso sirviese para impulsar este proyecto, pero Latorre señala que "un puente nuevo no se inicia con un chasquido de dedos".
Señala el representante del ejecutivo socialista en Soria que este proyecto no se ha puesto en marcha tampoco cuando gobernaba el Partido Popular en Moncloa y que es algo que tiene sus plazos, procedimientos administrativos y estudios. "Ya habrá tiempo el día de mañana para plantearse otras soluciones", señalaba Latorre recalcando que el ejecutivo está "centrado" en restaurar lo que había antes de las tormentas.
Ante la insistencia de los periodistas, Latorre ha explicado que "aunque nos empeñásemos ahora en materializarlo (otro puente como solución definitiva para el tráfico), lleva mucho tiempo, muchos análisis…". Insiste el subdelegado que hay que ofrecer "alternativas serias y reales" y señala que "nosotros nos basamos en lo técnico y en la ciencia".