Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La magia negra protagonizará el Festival de las Ánimas en su 40ª edición

La magia negra protagonizará el Festival de las Ánimas en su 40ª edición

Actualizado 26/03/2025 19:50

El festival contará con más de 135 actividades y espera recibir a más de 15.000 visitantes, convirtiendo a Soria en la capital del terror.

El Festival de las Ánimas de Soria celebrará su 40 aniversario con una programación dedicada a la magia negra, el esoterismo y el ocultismo, temáticas que conectan directamente con la esencia de la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer que da origen a esta celebración. La concejala de cultura del Ayuntamiento de Soria, Gloria Gonzalo, y el organizador del festival, Ernesto López, han presentado con varios meses de antelación un ambicioso programa que aspira a reunir a más de 15.000 personas entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre, aunque contarán con más actividades en los meses previos.

"Cada vez son más diversas las actividades y creo que cumplen los objetivos gracias a la diversidad de posibilidades que ofrece el festival, y también por la calidad de las mismas", ha destacado Gloria Gonzalo durante la presentación, reconociendo "el impacto que tienen las actividades del festival" y agradeciendo a todas las personas que lo hacen posible.

Por su parte, Ernesto López ha subrayado la estrecha relación entre la ciudad y el evento: "No es casualidad, si no existiera una ciudad como Soria, en la que hay tanto consumo por la cultura, en donde las manifestaciones culturales casi se tropiezan entre ellas durante la programación de todo el año, nosotros lo habríamos tenido más difícil".

El organizador ha explicado que la decisión de adelantar la presentación del programa responde a la voluntad de hacer partícipes a todos los sectores implicados: "Queremos incluir a la hostelería, a los hoteles y a las agencias de turismo, y también a los particulares que vienen de otras ciudades y de otros países, que, cuando lo presentamos en el mes de septiembre, les resulta muy tarde ya planificar sus vacaciones".

La edición de 2025 estará dedicada a la magia negra, el esoterismo y el ocultismo, temáticas que ya utilizó Bécquer en muchos de sus relatos. "No hay nada más esotérico que un ejército de guerreros penitentes que cada 1 de noviembre se levantan de sus osarios y que todo el mundo que esté en el Monte de las Ánimas, como en un espacio maldito, acaba decorado por las huestes de fantasmas", ha aclarado López.

Italia será el país invitado en esta edición, una elección que no es casual: "La zona del norte de Italia, sobre todo, es uno de los epicentros de la literatura fantástica, del esoterismo, de la magia negra, y desde hace 2000 años, esos ritos paganos surgidos en esa zona y que fueron castigados duramente durante la época del medievo, han seguido vigentes hasta hoy en día en muchas tradiciones".

El programa arrancará el 28 de marzo en el Museo del Romanticismo de Madrid con la presentación del XI Concurso de Relato Corto de Terror y Fantasía, donde las voces de Inés Andrés Salinas y José Ángel Mayor interpretarán "Maese Pérez, el organista" y "El Monte de las Ánimas", con música en directo de Mario Molina.

Ya en octubre, el día 23, comenzarán las actividades en Soria con un espectáculo infantil en la Biblioteca Municipal dedicado a la leyenda del Monte de las Ánimas. El día 24 tendrá lugar la carrera nocturna por las márgenes del río Duero y el Monte de las Ánimas, con la novedad de un recorrido de 2 kilómetros para familias y otro de 8 kilómetros para corredores. "El importe íntegro de lo recaudado en la carrera va a estar destinado a la Fundación Menudos Corazones", ha destacado López, explicando que esta organización ayuda a familias afectadas por cardiopatías infantiles.

El sábado 25 se celebrará la gala de presentación en el Palacio de la Audiencia con la participación de la banda municipal y las corales de Soria, que interpretarán el "Carmina Burana". "Nada más esotérico, nada más oculto que el Carmina Burana", ha señalado el organizador. Ese mismo día se presentarán los fallos del jurado del Concurso de Relato Corto en sus categorías infantil, juvenil y adulto, así como el concurso Express Piccolo.

El domingo 26 se realizará un montaje con las mejores escenas cinematográficas protagonizadas por el diablo, incluyendo "El día de la bestia", que cumple 30 años. Del 27 al 30 de octubre, las ruinas de San Nicolás acogerán las lecturas de relatos cortos, recuperando así este espacio emblemático para el festival. "Le tenemos un cariño especial a las ruinas de San Nicolás. De hecho, son 11 años participando de las lecturas allí, tenemos muchas ganas de volver a nuestro sitio", ha confesado López.

El plato fuerte llegará el 31 de octubre con un doble desfile que recreará la batalla previa que da nombre a la leyenda del Monte de las Ánimas. "Los templarios surgirán desde los Arcos de San Juan de Duero y los nobles partirán desde el castillo, y ese recorrido acabará encontrándose en la Plaza Mayor, donde recrearemos la batalla", ha indicado la organización del evento. Más de 500 personas participarán en este desfile, incluyendo cofradías de Ponferrada, Zaragoza, Teruel y Valencia.

El 1 de noviembre tendrá lugar la tradicional lectura en el Monte de las Ánimas, con novedades en esta edición. "Vamos a intentar aumentar el aforo a 2.000 localidades. Vamos a ver cómo lo hacemos, porque habrá que pedir ayuda a muchos municipios de la provincia para que nos cedan sus sillas", ha anunciado López, recordando que el año pasado se quedaron fuera numerosas personas pese a vender 1.505 entradas.

A estas actividades hay que sumar otras relacionadas con el diablo, el misterio y el terror, ya que el 1 de noviembre contarán con un tributo a sus Satánicas Majestades, los Rolling Stones, con Sugar Stones en El Cielo Gira, y la representación de la obra de teatro 'Simpathy for the Devil' el 2 de noviembre,

El cartel de esta edición, obra del reconocido ilustrador Tomás Hijo, se convertirá además en un juego de mesa tipo Kahoot, disponible en la página web del festival para que colegios, institutos y particulares puedan jugar al "Juego de las Ánimas". "Era un reto explicarle la lectura de la leyenda y querer hacerlo también de forma esotérica, como las cartas de un tarot. Y, además, queríamos que fuera un juego", ha concluido el organizador.

Las entradas para algunas de las actividades que se desarrollarán en el festival ya están a la venta en la web de la organización, mientras que las del resto de los eventos estarán disponibles de forma sucesiva.

El impacto económico del festival es considerable. Según López, “el año pasado se generaron más de 2 millones de euros solo en hoteles, y para esta edición esperan superar esa cifra con la asistencia de más de 15.000 personas a los más de 135 eventos programados”. Un festival que, como ha recordado Gloria Gonzalo, invita "a toda la ciudadanía a formar parte del mismo, porque es otra de las características que tiene el festival, que no se pasa al festival solo".

Comentarios...