El presidente de la Junta de Castilla y León destaca en el Debate de Política General que el equipo innovador se instalará en el Complejo Asistencial soriano, mientras culminan las obras del Hospital Santa Bárbara con una inversión superior a 80 millones. La provincia se beneficiará también de la gratuidad del transporte en autobús para empadronados y de nuevas infraestructuras educativas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado durante su intervención en el cuarto Debate de Política General que Soria contará con un TAC simulador único e innovador que será referente a nivel nacional. Este avanzado equipamiento tecnológico se instalará en el Complejo Asistencial de la provincia, reforzando significativamente las prestaciones médicas para los sorianos.
Mañueco ha subrayado que este año culminarán las obras del Hospital Universitario Santa Bárbara, con una inversión superior a 80 millones de euros, consolidando así la modernización de las infraestructuras sanitarias en la provincia. Además, ha confirmado que el Hospital Virgen del Mirón seguirá siendo parte del Complejo Asistencial Universitario y complementará
Entre las medidas más destacadas anunciadas por el presidente autonómico figura la implantación de un bono para que todo el transporte de autobús gestionado por la Junta sea gratuito, tanto el metropolitano como el interurbano, para personas empadronadas en Castilla y León, con viajes ilimitados en todas las rutas.
Esta iniciativa, que beneficiará directamente a los habitantes de Soria, se suma al bono rural de transporte gratuito a la demanda, que incluye más de 1.800 rutas y que en 2024 contabilizó casi 250.000 usuarios en toda la Comunidad.
Mañueco también ha reclamado al Gobierno central que acometa infraestructuras pendientes en la provincia como la carretera Soria-Castejón o la electrificación de la vía Soria-Torralba, fundamentales para mejorar la conectividad de la provincia.
El presidente ha destacado que la Junta continúa desarrollando el Plan Soria Conectada y Saludable, una de las iniciativas territoriales para la atracción de inversiones y el fomento de la industrialización en la Comunidad. En materia de suelo industrial, ha mencionado las inversiones en Langa de Duero y el Parque del Medio Ambiente de Garray.
En el ámbito educativo, Mañueco ha anunciado avances en infraestructuras como los institutos Pico Frentes y La Merced en Soria, reforzando así la apuesta por la educación de calidad en la provincia.
Castilla y León contará con la flota más extensa de vehículos de emergencias de toda España, con la incorporación de 6 helicópteros medicalizados y 14 nuevas ambulancias. La Comunidad dispondrá de 10 helicópteros, uno por provincia y otro más en El Bierzo, y 204 ambulancias de emergencias sanitarias.
Además, todas las áreas de salud de la Comunidad, incluida Soria, tendrán robots quirúrgicos en las próximas semanas, situando a la sanidad regional a la vanguardia tecnológica.
El presidente ha anunciado la creación del Cheque Comercio Rural, que incluye ayudas de 2.000 euros para el mantenimiento del comercio en municipios de menos de 200 habitantes, y hasta 3.000 euros para bares y centros de ocio que incorporen el servicio de tienda con productos básicos en localidades sin comercio.
Para municipios de menos de 1.000 habitantes, se concederán ayudas de 5.000 euros para la apertura de un comercio, 2.000 euros para rehabilitación y 5.000 euros para la adquisición de un vehículo para negocios.
Mañueco ha anunciado una nueva ayuda que incluye un bono de 200 euros para los gastos en actividades extraescolares de las familias con menores de 4 a 12 años, con el que se espera beneficiar a más de 80.000 familias en toda la Comunidad.
Durante su intervención, el presidente ha destacado que Castilla y León ha experimentado un crecimiento económico del 3,5%, superando las previsiones y triplicando el crecimiento de la Unión Europea. La Comunidad ha liderado el crecimiento en el Índice de Producción Industrial y en las exportaciones.
En materia de empleo, la región ha alcanzado una tasa de paro del 8,2%, la menor en 17 años y 2,5 puntos inferior a la media nacional. Las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado durante 47 meses consecutivos.
Mañueco ha subrayado que Castilla y León cuenta con los mejores servicios públicos de toda España, dedicando 8 de cada 10 euros del presupuesto a políticas sociales. La Comunidad ha sido reconocida con el segundo mejor sistema sanitario de España según el Barómetro Sanitario de 2024 del Ministerio de Sanidad.
El presidente ha anunciado que convocará a los partidos políticos con representación en las Cortes a una ronda de contactos para abordar cuestiones clave como los Presupuestos, la financiación autonómica, las infraestructuras, el Corredor Atlántico, la sanidad, la lucha contra la violencia de género y la Política Agraria Común.
Asimismo, ha reafirmado su compromiso con el Diálogo Social como seña de identidad de Castilla y León, recordando los cuatro nuevos acuerdos aprobados en septiembre de 2024 y las mesas abiertas sobre diversos temas laborales y sociales.
Fernández Mañueco ha concluido su intervención destacando que la Junta seguirá trabajando para ofrecer estabilidad y una gestión eficaz, con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de todos los castellanos y leoneses, incluidos los sorianos, a través de servicios públicos de última generación en todo el territorio.
La intervención del presidente de la Junta en el Debate de Política General, en este enlace.
Documentos adjuntos