La Asociación de Artes Escénicas de la comunidad presenta una iniciativa que busca dar mayor visibilidad al talento regional con ocho categorías diferentes.
La Asociación de Artes Escénicas de Castilla y León presenta una iniciativa que busca dar mayor visibilidad al talento regional con ocho categorías diferentes. El certamen, de carácter bienal, celebrará su gala inaugural el próximo 16 de octubre en el Teatro Principal de Burgos.
La Junta de Castilla y León, junto a la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos, respaldan este nuevo proyecto impulsado por ARTESA, entidad que lleva casi tres décadas trabajando por la mejora del sector cultural en la región. El anuncio ha coincidido con la celebración del Día Mundial del Teatro, donde se ha realizado una lectura especial del mensaje anual.
Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural, ha destacado durante la presentación que "este nuevo Premio Artes Escénicas de Castilla y León pondrá de manifiesto, una vez más, la calidad y creatividad del sector en Castilla y León, y fortalecerá, sin duda, la proyección nacional e internacional de los profesionales que lo integran".
La administración regional ha destinado 5,5 millones de euros este año para apoyar las artes escénicas como una industria cultural en crecimiento, generadora de empleo y difusora de cultura, especialmente en el ámbito rural.
El certamen premiará las obras estrenadas durante 2023 y 2024, estableciendo cinco categorías principales: Mejor espectáculo de teatro, Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar, Mejor espectáculo de danza, Mejor espectáculo de calle y Mejor espectáculo de circo.
Además, se han creado tres categorías especiales: Premio honorífico a la trayectoria y la excelencia artística; Premio a la mejor gestión cultural, pedagógica, social o de divulgación; y Premio revelación a mejor autoría, coreografía, artista o espectáculo.
La normativa y convocatoria oficial se publicarán en abril, mientras que la selección de candidatos se realizará en mayo. Un jurado compuesto por ocho profesionales del mundo de la cultura escénica evaluará las propuestas, anunciando los tres finalistas por categoría dos meses antes de la gala.
El logotipo del premio representa una tarasca, ser mitológico en forma de dragón vinculado a las tradiciones teatrales renacentistas españolas. La estatuilla que recibirán los galardonados ha sido diseñada por el artista Cristino Díez, inspirándose en esta misma figura.
Este nuevo galardón se suma al amplio catálogo de iniciativas con las que la Junta de Castilla y León apoya al sector. Entre ellas destacan las ayudas a compañías para producción y gira, los programas Circuitos Escénicos y Red de Teatros, el proyecto Biblioescena y Teatro en el Delibes.
La administración regional también impulsa eventos culturales en el medio rural como los festivales Danza en el Camino y Escenario Patrimonio, además de respaldar citas consolidadas como el Festival Internacional de Circo, el FÁCYL de Salamanca, la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, el Festival Olmedo Clásico y MERCARTES en Valladolid.
Durante la presentación, que coincidió con el Día Mundial del Teatro, se realizó la lectura del mensaje anual elaborado por Theodoros Terzopoulos, figura clave en la escena teatral internacional. Las voces de la actriz Mercedes Asenjo, la directora Nina Reglero y la propia viceconsejera Mar Sancho dieron vida a este texto conmemorativo.