El plan de intervención contempla la consolidación y reparación de dos lienzos de muralla y los cubos que los delimitan, ubicados junto al Jardín Alto.
Este jueves, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha dado su consentimiento para dos actuaciones promovidas por la Asociación de Amigos del Castillo de Berlanga de Duero sobre la gestión y restauración de la muralla medieval conocida como Cerca Vieja. Este proyecto cuenta con una subvención de 90.352,94 euros otorgada por la Junta de Castilla y León, dentro de la línea de ayudas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para la financiación de proyectos de gestión de bienes del Patrimonio Cultural durante 2024 y 2025.
El plan de intervención contempla la consolidación y restauración de dos lienzos de muralla y los cubos que los delimitan, ubicados junto al Jardín Alto en este muro perimetral. Además, se instalarán barandillas de seguridad en zonas con riesgo de caídas, especialmente en los miradores y balcones de los jardines.
La Cerca Vieja, construida en mampostería y tapial de piedra, con algunos tramos en tapial de tierra, presenta una anchura aproximada de 1,40 metros. Los lienzos que serán intervenidos actualmente contienen las tierras del mencionado jardín y presentan graves deterioros. Uno ha sufrido un derrumbe importante con pérdida de volumen y altura, mientras que el contiguo muestra un desplome en su parte superior, además de otras patologías como presencia de maleza, piedras sueltas y reducción de volumen en la zona baja.
Para el remate o coronación de la muralla, el proyecto propone imitar el acabado y formas de otros tramos existentes, buscando geometrías ligeramente irregulares que mantengan la estética original. La intervención incluirá varios pasos fundamentales:
La Comisión ha establecido que, aunque sea de forma sutil u oculta, deberán dejarse evidencias de la intervención, siguiendo para la diferenciación el mismo criterio empleado en las murallas o en el castillo.
La segunda actuación autorizada por la Comisión consiste en una intervención arqueológica vinculada a los movimientos de tierra que se realizarán durante las obras en los dos lienzos de la muralla en la zona meridional junto a los jardines.
Los sondeos arqueológicos tienen como objetivo conocer diversos aspectos históricos y estructurales, entre ellos:
Todos los restos materiales y estructuras que se descubran durante estos trabajos serán debidamente consolidados y protegidos para su conservación.