El certamen, que también incluye exposición, llega este año a sus 23 convocatorias.
La Asociación Cultural Peña Poca Pena ha lanzado la convocatoria de su XXIII Concurso Exposición de Fotografías Antiguas de las Fiestas de San Juan, una iniciativa que busca preservar y difundir el patrimonio visual de una de las celebraciones más emblemáticas de Soria.
Los participantes podrán presentar un número ilimitado de instantáneas relacionadas con las Fiestas de San Juan, siempre que sean originales (no copias ni reproducciones) y anteriores a 1998. Las imágenes deberán tener un tamaño máximo de DIN A4, sin especificarse un tamaño mínimo.
El plazo de entrega se extenderá hasta el 20 de abril, ambos inclusive. Las obras deberán presentarse en un sobre cerrado que incluya el nombre, apellidos, dirección y teléfono del concursante, así como el año aproximado en que se realizó la fotografía y su título.
Los interesados podrán entregar sus fotografías en la sede de la Asociación Cultural Peña Poca Pena (Bar Ramón, C/ Rota de Calatañazor, 8) o concertar una cita para entregarlas en mano a los organizadores llamando al teléfono 670 809 106.
La exposición de las fotografías seleccionadas tendrá lugar en junio en la galería gcristalada del Instituto Antonio Machado. El jurado realizará una selección de las obras presentadas atendiendo a criterios como la antigüedad, originalidad y expresión.
El equipo evaluador estará compuesto por los presidentes de la agrupación promotora, un representante de la Asociación de Jurados de Cuadrilla, investigadores o especialistas de reconocido prestigio en temas sorianos, un representante de los jurados de cuadrilla de 2025, un representante de las demás peñas Sanjuaneras, representantes de los medios de comunicación y un fotógrafo profesional de reconocido prestigio.
El fallo del jurado será inapelable y, una vez finalizada la exposición, los participantes podrán retirar sus instantáneas en el mismo lugar donde las entregaron. La Poca Pena se reserva el derecho de editar un libro con las imágenes presentadas a este certamen.
Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para compartir y preservar la memoria colectiva de las Fiestas de San Juan, uno de los eventos más importantes del calendario festivo soriano.