La inversión prevista para la restauración de esta infraestructura dañada por las fuertes lluvias asciende a 1,4 millones de euros.
Durante la reunión de seguimiento celebrada este jueves en San Esteban de Gormaz, el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha confirmado durante que "los trabajos ya han comenzado y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja con la máxima celeridad posible para terminar cuanto antes".
Esta semana se han iniciado las obras de emergencia para reparar el puente de la N-110 sobre el Duero, severamente afectado por las crecidas derivadas por las abundantes lluvias. El responsable gubernamental ha explicado que los trabajos comienzan con el micropilotado de la zona dañada para consolidar la estructura antes de reconstruir los pretiles. Para facilitar esta labor, se han instalado perfiles metálicos en las zonas intactas que servirán de apoyo a la maquinaria especializada. La primera micropilotadora ya ha sido descargada hoy para comenzar las operaciones.
Según han detallado los técnicos del Ministerio, sobre los micropilotes se construirá una losa micropilotada. Posteriormente, se procederá al fresado y reposición completa del firme, incluyendo impermeabilización con láminas asfálticas. El proyecto contempla también la instalación de elementos para la recogida de escorrentía y sumideros que eviten filtraciones y refuercen la resiliencia de la infraestructura.
Además, se reconstruirá el tajamar colapsado mediante la restauración de la silería y relleno con cal y canto cementado. Los tajamares fisurados serán reparados con bulones e inyecciones, y se reforzarán los voladizos de hormigón de aceras ejecutados en 1929. La inversión prevista ronda los 1,4 millones de euros, con la posibilidad de ampliar las actuaciones si fuera necesario para garantizar la seguridad vial.
El subdelegado ha afirmado que el Ejecutivo actuó con rapidez desde que se produjo el derrumbe parcial del voladizo de acera del Puente de los 16 Ojos y el hundimiento de un tajamar en la pila 10. Las primeras medidas incluyeron el balizamiento del puente para permitir únicamente el paso peatonal y la señalización de rutas alternativas.
Para proteger la estructura de daños adicionales, se cubrieron con plásticos y bordillos provisionales el talud del tajamar derruido. Latorre ha señalado que, pese al importante caudal del río, buzos especialistas realizaron una inspección de las cimentaciones que confirmó su buen estado.
El Ministerio ha explorado todas las opciones posibles, incluyendo la participación del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12 de Zaragoza, que evaluó la posibilidad de construir un puente provisional.
La Diputación ha confirmado la reapertura de la carretera SO-P-4009, que vuelve a funcionar como desvío principal para turismos y camiones tras las afecciones causadas por las lluvias. Durante el tiempo que esta vía estuvo cortada, se utilizaron como alternativas las carreteras SO-P-4004 por Miño de San Esteban para turismos, y la SO-P-4008 por Fuentecambrón para vehículos pesados.
Para la conexión entre Soria y Segovia, los conductores pueden utilizar la A-11 y N-122 hasta Aranda de Duero, para enlazar con la A-1 en dirección Madrid. En sentido contrario, desde Madrid-Segovia hacia Soria, se recomienda tomar la A-1 hasta la salida 154 en Aranda de Duero y continuar por la A-11 y N-122. Para conectar Riaza-Ayllón con Soria, la alternativa es la SG-945 y BU-930 hasta Vadocondes, enlazando allí con la A-11 y N-122.
Latorre ha informado que el puente permanecerá cerrado al tráfico rodado durante las primeras fases de los trabajos por motivos de seguridad. Solo se permite el paso peatonal de residentes durante el día y siempre que el nivel del río lo permita.
A la reunión celebrada esta mañana en el cuartel de la Guardia Civil de San Esteban de Gormaz han asistido el alcalde de la localidad, el presidente de la Diputación, la delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, técnicos del Ministerio y responsables de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico.