La actuación urgente en el puente de la N-110 en San Esteban de Gormaz, el helicóptero medicalizado, una segunda unidad medicalizada, una segunda UVI móvil, los cuatro centros de salud pendientes o la declaración de Numancia como Patrimonio de la UNESCO son algunas de las iniciativas que han salido adelante en el Debate de Política General.
Durante la segunda sesión del Debate de la Comunidad celebrada este jueves en las Cortes de Castilla y León, Soria Ya ha conseguido el respaldo mayoritario a doce de sus quince propuestas de resolución defendidas por el procurador Juan Antonio Palomar.
Entre las iniciativas aprobadas destacan medidas urgentes para San Esteban de Gormaz, incluyendo la construcción de un puente provisional sobre el Duero, un plan sanitario específico para las zonas afectadas por el corte y la declaración BIC del puente medieval de los Dieciséis Ojos.
En materia sanitaria, las Cortes han respaldado todas las propuestas de la plataforma: dos UME y dos UVI móviles operativas 24/7, un helicóptero de emergencias en San Esteban de Gormaz, la ejecución de obras en centros de salud pendientes y un pacto para fortalecer la Atención Primaria con al menos el 25% del presupuesto de Sacyl.
Respecto a infraestructuras, se ha aprobado solicitar la electrificación de la línea ferroviaria Soria-Torralba y un análisis sobre la cobertura móvil en la Red Regional de Carreteras. También recibieron apoyo los trámites para la candidatura de Numancia como Patrimonio Mundial de la UNESCO y la implantación del Doble Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos e Informática en el Campus de Soria.
Tres propuestas restan sin aprobar: la deducción fiscal por adquisición de viviendas en núcleos rurales, el Plan de Descentralización autonómica y la bonificación del 100% de cuotas para autónomos. Ante estos resultados, en el seno de la formación sorianistas han manifestado que "aún hay margen para hacer más cosas y traer más propuestas pensadas en y para Soria".