La Junta promueve un nuevo complemento a la conciliación para las familias de la comunidad autónoma. Esto es lo que se conoce hasta ahora de una subvención directa que complementa al Bono Concilia.
La Junta de Castilla y León amplía su compromiso con las familias al anunciar una nueva ayuda de 200 euros por hijo para actividades extraescolares, destinada a menores entre 4 y 12 años. Esta medida, "pionera en España", busca "dar continuidad al exitoso Bono Concilia y reforzar el apoyo a la conciliación laboral más allá de la primera infancia", ha explicado Carlos Fernández Carriedo.
El portavoz del gobierno autonómico, ha destacado que esta iniciativa surge tras identificar un vacío en las políticas de apoyo familiar: "Hemos visto que a partir de los 4 años hay una serie de gastos que a veces dificulta la conciliación de las familias", ha aclarado, señalando que aunque las necesidades cambian con la edad, no desaparecen completamente.
La nueva ayuda económica se presenta como una extensión natural del Bono Concilia, programa que ya ofrece apoyo durante los primeros tres años de vida. Sin embargo, la administración autonómica ha detectado que las familias continúan enfrentando desafíos económicos relacionados con la conciliación cuando los niños crecen.
A diferencia de otras prestaciones sociales, esta ayuda no contemplará límites de renta, manteniendo así la filosofía del Bono Concilia original. "Se trata de apoyar la conciliación laboral y se trata de extender esta ayuda a todas las familias que lo puedan solicitar y que cumplan estas condiciones", aclaró Fernández Carriedo, estableciendo como único requisito que ambos progenitores trabajen y tengan al menos un hijo en la franja de edad establecida.
El importe de 200 euros por cada hijo podrá destinarse a un amplio abanico de posibilidades que faciliten la conciliación familiar. "Vinculado a realizar actividades deportivas, culturales, de ocio, formativas, etcétera, que tengan que ver lógicamente con este ámbito propio de la conciliación", detalló el portavoz, ofreciendo así flexibilidad a las familias para elegir las opciones que mejor se adapten a sus necesidades específicas.
Esta medida se suma a otras iniciativas ya implementadas por la Junta de Castilla y León en materia de conciliación, como la educación gratuita de 0 a 3 años, que ha permitido "que el coste se ha abaratado mucho" para las familias con hijos en esta franja de edad. El conjunto de estas políticas posiciona a la comunidad autónoma como "referente nacional en apoyo a la conciliación laboral y familiar".
Los detalles específicos sobre plazos, procedimiento de solicitud y documentación necesaria serán comunicados próximamente, una vez finalizada la elaboración de la convocatoria. "Será entondes cuando ofreceremos más información de su contenido para que se pueda solicitar y para que se pueda acceder a la misma", ha concluido Fernández Carriedo.