El 29 de marzo llega al Palacio de la Audiencia con su gira ‘Las Canciones’. Ya ha colgado el cartel de ‘sold out’ en un concierto para el que tiene “buenas expectativas”.
Solo con su guitarra y su voz, El Kanka ha comenzado su gira ‘Las Canciones’. Una gira con la que está muy “emocionado por todo lo que la rodea”, con conciertos en los que no contará con una banda y “tendrán una propuesta escénica impactante con visuales y un repertorio especial”, tal y como ha revelado el cantante malagueño a este medio, con un repaso de toda su carrera. El sábado 29 de marzo llega a Soria, un concierto que tendrá lugar en el Palacio de la Audiencia a las 20:30, en el que ha colgado el cartel de ‘sold out’.
Esta ocupación hace que el artista tenga “buenas expectativas para este show”. Para él, es “muy raro salir de un concierto y pensar que ha sido una decepción” y le hace mucha ilusión el hecho de estrenarse “en Soria y colocar el banderín en una nueva ciudad”. Aunque no tiene pensado traer una sorpresa concreta al espectáculo, “la propuesta escénica es muy nueva y va a sorprender a todos”. Al fin y al cabo, es una gira “que ya está montada y que tiene un concepto”, por lo que el cantautor seguirá una línea a lo largo de la misma, sin cambios en el repertorio. El tour comenzó la semana pasada en Málaga, con dos conciertos. Tuvieron muy buena acogida, pero El Kanka se muestra realista: “Al final jugaba en casa, no sé si es una imagen que se puede proyectar y extrapolar al resto de shows que haremos, pero estoy muy animado y confío en que todo vaya genial”.
El hecho de poder continuar en la música y que el público “tenga ganas de escucharla”, es algo que emociona al malagueño. “La gira va a ser increíble. Voy a hacer solo 14 bolos, pero el hecho de que sean solo de voz y guitarra es algo que me emociona. No voy a volver a hacer algo igual, va a ser algo especial”, reafirma el artista. Además, ha señalado la importancia de incluir a las ciudades pequeñas en los circuitos musicales: “Si pudiera iría a todas las ciudades de España, pero, desgraciadamente, la población de algunas no permite que se hagan varios bolos en un año. Pero a mí me encanta ir a estos sitios, a ciudades pequeñas, algo que ya hicimos en la gira del año pasado, y la apuesta de incluir a Soria en la gira tiene una conexión con lo especial que van a ser los conciertos”.
Los espectáculos del cantautor son especiales por la conexión que se genera entre el artista y el público, que, según explica, “surge de forma natural”. “Soy una persona más bien tímida, y en los primeros conciertos estaba muy nervioso, mirándome a los zapatos todo el rato. Pero a base de hacer bolos esa conexión se va consolidando”, afirma El Kanka. Para él “es muy importante integrar al público en el show, hacerlo parte del mismo”. Además, rechaza “la figura del divo y del artista inalcanzable”, es algo que no va con su “forma de ser”. Con todos estos ingredientes, “la conexión surge de forma muy natural, pero con un importante trabajo detrás”.
Su forma de componer es “muy intuitiva”. “Tengo mis recursos, he estudiado la música de la guitarra clásica, leo mucho y escucho muchas canciones para estar en forma y que las canciones surjan de una forma orgánica”, destaca el malagueño. No utiliza los recursos de forma estratégica, sino que lo hace de forma intuitiva, con lo que logra que “las canciones salgan del tirón”. No le gusta “dar muchas vueltas a cada letra” que escribe, “porque pierden autenticidad” y puede hacer cambios “que no funcionen como la letra original”.
Para componer, él escucha mucha música: “Escucho de todo, pero como no domino muy bien otros idiomas, prefiero la música en castellano”. Una excepción es Gorka Urbizo, que canta en euskera, pero le “encanta lo que hace”. Otras fuentes de inspiración son “Los Beatles, Extremoduro o Juan Luis Guerra”, que para El Kanka “son todos cantautores”. Lo que más disfruta de la música es “entender las letras y las canciones, ver cómo otros artistas juegan con la melodía y la voz”. El Kanka ha confesado a Soria Noticias cuál es su colaboración soñada: “Me encantaría hacer una canción con Robe, pero es muy difícil”.
El artista ha confesado que tiene “muchas ganas de descubrir Soria”. Aunque nunca ha estado en la capital de la provincia, sabe de dónde son los torreznos: “Son de Soria y tengo ganas de probar los mejores. Después del concierto aprovecharé para conocer la ciudad y la gastronomía, que es algo que me apasiona”.
De esta forma, El Kanka se presenta en el Palacio de la Audiencia con el auditorio lleno para regalar a los sorianos una tarde de buena música acompañado por su guitarra.