Compartirán sus vivencias, aprendizajes y desafíos durante los días 8 y 9 de abril en el salón de actos del Duques de Soria.
Ramón Zapata, figura clave en el desarrollo del atletismo en Soria, la ex corredora de fondo y campeona de España Estela Navascués y el atleta ganador de la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 David José Pineda son los primeros deportistas que se sentarán a la mesa en las II Jornadas del Deporte Soriano, que se celebran los días 8 y 9 de abril en el salón de actos del Campus Duques de Soria. Este evento, organizado por el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que se imparte en el campus, y la Cátedra Eusebio Sacristán, se celebra en su segunda edición bajo el lema 'Los jóvenes que llegaron a la élite', con un vínculo en común entre todos ellos, Soria.
Su objetivo es, mediante charlas y debates, fomentar el intercambio de experiencias creando un espacio donde deportistas, entrenadores y árbitros, entre otros, de diferentes generaciones puedan compartir sus vivencias, aprendizajes y desafíos, enriqueciendo así el conocimiento de los asistentes.
Las jornadas se estructuran en dos sesiones, 8 y 9 de abril, con el mismo horario para ambas, de 09:15 a 12:45 horas. Durante la primera, tras la apertura y la participación de los anteriormente citados, lo harán Alex Calvo, árbitro soriano de baloncesto; Julia Germain, entrenadora del Club Soria de Baloncesto; e Iván Delgado, presidente y entrenador del Club Baloncesto Fuente del Rey. La última mesa reunirá al triatleta Rubén Andrés y al ciclista Antonio González. La jornada estará dirigida por Lucía Navas.
La segunda jornada, 9 de abril, dirigida por José C. San José, será abierta con la mesa a cargo del exjugador de voleibol Juan Francisco Pérez y el jugador del CV Río Duero Herce-Soria de Super Liga masculina Adrián Olalla. Le seguirá la charla “El deporte que transforma", a cargo de la Fundación Eusebio Sacristán. Durante la segunda parte de la jornada, los protagonistas serán dos figuras vinculadas a la natación: el nadador Sergio Martín y la extécnico de la Federación Española de Natación y actual delegada provincial Margarita Salcedo. El fútbol pondrá el broche final con la participación de 'Pacheta', exfutbolista y entrenador, y Octavio Viñals, exjugador del CD Numancia y uno de los jugadores con más partidos en la historia del club.
La entrada será libre hasta completar el aforo y también se podrá seguir a través del canal de youtube de la UVa en Soria @AudiovisualesCampusdeSoria
Figura clave en el desarrollo del atletismo en Soria. Además de entrenar a la atleta de talla mundial, la soriana, Marta Pérez en sus primeros años, ha trabajado con numerosos atletas jóvenes que han conseguido campeonatos regionales y nacionales. Además de su labor como entrenador, Zapata también ha sido un defensor activo de mejorar las instalaciones deportivas en Soria, buscando siempre las mejores condiciones para sus atletas.
Ex corredora de fondo española especializada en maratón. Ha sido campeona de España de maratón en 2014, de 10.000 metros en 2010 y de 10 km en ruta en 2012. Participó en la maratón de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Navascués sigue siendo una figura destacada en el atletismo español y reside en Soria, aunque es nacida en Tudela (Navarra).
Atleta español especializado en atletismo adaptado. Ganó una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la prueba de 400 metros (clase T20). Además, ha competido en eventos como los 60 metros vallas y relevos 4x100 y 4x400 metros. Reside y entrena en Soria con el profesor del grado en CAFyD Enrique Márquez.
Árbitro soriano de baloncesto. Ha dirigido la final de la XXII Edición de la Copa LEB Plata y, actualmente, arbitra en LEB Oro y Liga Femenina Endesa. En 2017, fue nombrado mejor representante arbitral de Castilla y León en la XIX Gala del baloncesto de Castilla y León.
Abulense, en la actualidad es entrenadora del Club Soria Baloncesto. Ex jugadora profesional, durante 6 temporadas, en Liga Femenina. Militó en CD Ciudad de Burgos durante 9 años, logrando el ascenso a la máxima categoría en la temporada 96/97.
Presidente y entrenador del Club Baloncesto Fuente del Rey. Ex jugador de 1ª nacional. Más de 30 años dedicado al baloncesto en Soria formando a jugadores en su club, y en diferentes campus y actividades organizadas por la federación de baloncesto de Castilla y León.
Triatleta soriano especializado en duatlón y triatlón de larga distancia. Tras una pausa de siete años, regresó a la élite en 2018, proclamándose campeón regional ese mismo año en media distancia y compitiendo en el Powerman de Zofingen (Suiza). Además, es empresario organizando eventos deportivos.
Ciclista soriano que, actualmente, compite con el equipo Caja Rural-Alea y ha sido convocado por la selección española sub 23. En 2025, participará en la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia y en la Clásica Jaén. Antonio González es considerado una de las promesas del ciclismo nacional para los próximas grandes vueltas internacionales.
Ex jugador de voleibol. Director de cantera del CV Santo Domingo. Ex-técnico de selecciones territoriales de Asturias y de Castilla y León, y técnico de la RFEVB en diferentes concentraciones con selecciones nacionales.
Jugador soriano del CV Río Duero Herce-Soria de Super Liga masculina. Anteriormente, compitió con el CV Guaguas, donde ganó el título de la Superliga Masculina. Internacional con España en la selección absoluta. Alumno del grado en CAFyD de Soria.
Nadador soriano especializado en pruebas de braza y estilo libre. Ha ganado múltiples medallas en competiciones nacionales e internacionales, incluyendo dos oros, una plata y un bronce en el Europeo Máster de Madeira. En 2024, participó en el Mundial de Doha, donde compitió en cinco pruebas diferentes. Su siguiente objetivo es el Mundial de Singapur en 2025-
Delegada provincial de natación. Juez de natación. Ex-técnico de la Federación Española de Natación. Vinculada actualmente con la formación de nadadores en el Club Natación Soriano.
José Rojo Martín, conocido como "Pacheta", es un exfutbolista y entrenador. Nació en Salas de los Infantes (Burgos), y como jugador destacó en equipos como el RCD Espanyol y el CD Numancia. Como entrenador, ha dirigido a varios equipos, incluyendo al Elche CF, con el que logró el ascenso a Primera División en 2020. Su último cargo fue como entrenador del Villarreal CF en 2023.
Exfutbolista castellonense que disputó 383 partidos con el CD Numancia desde 2ª B a 1ª división, siendo el jugador con más partidos en la historia del club. Se retiró en 2004, dejando una marca significativa en el fútbol soriano.
Exfutbolista nacido en Puertollano con una destacada carrera en equipos como el CD Toledo, CD Numancia, Levante UD y CD Tenerife. Acumuló un total de 442 partidos y 31 goles en su carrera profesional. Tras retirarse en 2022, se ha dedicado a la formación y tutorización en diferentes categorías de las selecciones nacionales de la Real Federación Española de Fútbol.