Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La luna 'muerde' al sol: cómo y cuándo ver el eclipse de este este sábado en Soria

La luna 'muerde' al sol: cómo y cuándo ver el eclipse de este este sábado en Soria

Actualizado 29/03/2025 09:03

Soria, sorianos y visitantes, podrá contemplar este sábado un eclipse solar parcial. Será un aperitivo fantástico para saborear lo que está por venir en 2026 y, además, llega con excelentes previsiones meteorológicas para disfrutarlo. Los expertos advierten que observar directamente el sol sin protección adecuada puede causar daños oculares permanentes.

Este sábado, 29 de marzo, los sorianos tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultando parcialmente nuestro astro. Según la información proporcionada por el Instituto Geográfico Nacional, en Soria el eclipse comenzará en la capital a las 10:52 horas, alcanzará su máxima visibilidad a las 11:44 y concluirá a las 12:37. En el resto de la provincia los minutos variarán sensiblemente, pero pueden resultar orientativos y en el Visualizador de Eclipses se pueden encontrar los horarios concretos para cada localidad y la previsión meteorológica que se espera para entonces.

La luna 'muerde' al sol: cómo y cuándo ver el eclipse de este este sábado en Soria | Imagen 1

Durante el momento de mayor ocultación, la Luna tapará un porcentaje significativo del disco solar, ofreciendo un espectáculo poco frecuente en nuestros cielos. Este tipo de fenómenos despiertan gran interés tanto entre aficionados a la astronomía como entre el público general, pero es fundamental recordar que observar directamente el Sol sin la protección adecuada puede provocar lesiones oculares graves e irreversibles.

Cómo observar el eclipse de forma segura

Los especialistas en astronomía y oftalmología coinciden en que nunca se debe mirar directamente al Sol, ni siquiera durante un eclipse parcial. La radiación solar puede causar daños permanentes en la retina, incluso en cuestión de segundos y sin que sintamos dolor mientras ocurre el daño.

Para disfrutar del eclipse con total seguridad, existen varios métodos recomendados:

Gafas especiales para eclipses: Deben cumplir la normativa ISO 12312-2 y estar en perfecto estado, sin arañazos ni perforaciones. Las gafas de sol convencionales, por muy oscuras que sean, no ofrecen protección suficiente.

Filtros solares para telescopios y prismáticos: Si dispones de estos instrumentos, asegúrate de utilizar filtros específicamente diseñados para observación solar y colócalos siempre en la parte frontal del dispositivo, nunca en el ocular.

Método de proyección indirecta: Una alternativa segura es proyectar la imagen del Sol a través de un pequeño orificio sobre una superficie blanca. Puedes crear una cámara oscura casera con una caja de cartón o simplemente proyectar la luz que pasa entre las hojas de los árboles.

Visores solares caseros: Utilizando dos piezas de cartón, una con un pequeño agujero y otra como pantalla, puedes crear un sistema simple para observar el eclipse de forma indirecta.

Los expertos insisten en que nunca se deben utilizar radiografías, CD o DVD, cristales ahumados, películas fotográficas veladas u otros métodos caseros no homologados, ya que no filtran adecuadamente la radiación infrarroja y ultravioleta, pudiendo causar daños oculares severos.

El Gran Eclipse Español de 2026: Soria en el corazón de la totalidad

Aunque el eclipse de este sábado ya representa una oportunidad interesante para los aficionados a la astronomía, el verdadero acontecimiento histórico tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, cuando se producirá el denominado Gran Eclipse Español, el primer eclipse total de sol visible en la península ibérica desde hace casi 120 años.

Soria se encuentra en una posición privilegiada, justo en el corazón de la franja de totalidad, lo que convertirá a la provincia en uno de los escasos territorios del planeta donde se podrá observar este fenómeno en condiciones óptimas. Durante unos minutos, el día se convertirá en noche, las estrellas serán visibles y se podrá contemplar la corona solar en todo su esplendor, un espectáculo que solo puede apreciarse durante los eclipses totales.

Este evento único atraerá a miles de aficionados y turistas astronómicos de todo el mundo, posicionando a Soria como un destino de referencia para la observación de este fenómeno irrepetible. Las autoridades y organizaciones astronómicas ya están comenzando a prepararse para este acontecimiento que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia astronómica de la provincia.

Comentarios...