La principal novedad para este año es la puesta en marcha del primer concurso de fotografía 'Semana Santa de Almazán'
Las Cofradías de la Villa de Almazán han perfilado ya todos los detalles para la Semana Santa 2025, fruto del trabajo conjunto entre las juntas directivas de ambas cofradías y el Ayuntamiento de la localidad, con el objetivo de potenciar y realzar esta celebración en la villa adnamantina.
Las Cofradías de El Santo Entierro y de la Vera Cruz se encargarán, como es habitual, del ámbito penitencial y religioso, organizando y promocionando los desfiles procesionales y estimulando los actos religiosos. Por su parte, el Ayuntamiento colabora con la introducción de nuevos actos y actividades para enriquecer la Semana Santa, buscando que toda la población se beneficie de estas iniciativas.
La principal novedad para este año es la puesta en marcha del primer concurso de fotografía 'Semana Santa de Almazán', una iniciativa que nace con vocación de continuidad y que cuenta con importantes premios: un primer premio de 500 euros, cuya imagen podría convertirse en el cartel anunciador de la Semana Santa 2026, y un segundo premio de 200 euros. Las bases del concurso están disponibles para su consulta y descarga en la página web del Ayuntamiento.
La programación, que se mantendrá íntegra respecto a ediciones anteriores, incluye numerosas actividades desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Entre los actos destacan las ceremonias litúrgicas, procesiones, las tradicionales subastas de los pasos, "la rompida de la hora" y diversas degustaciones gastronómicas. Toda la información detallada estará disponible próximamente en la web municipal.
Desde las Cofradías, el Ayuntamiento y la Parroquia animan a todos los adnamantinos, sorianos y visitantes a disfrutar de las tradiciones, cultura y monumentos de Almazán durante estas fechas. Entre las visitas recomendadas destacan la muralla, la impresionante iglesia románica de San Miguel y un agradable paseo por la arboleda a orillas del Duero, complementando la experiencia con la gastronomía local y las procesiones de marcado carácter castellano.
La Semana Santa de Almazán busca consolidarse como referente provincial en sus aspectos religioso, tradicional, turístico, monumental y gastronómico, ofreciendo una experiencia completa a todos sus visitantes.