La Junta promueve actualmente el contacto entre víctimas y alumnado para sensibilizar sobre las consecuencias de la violencia terrorista. El programa educativo, que comenzó en el curso 2017-2018, ha llegado ya a 225 centros docentes de toda la Comunidad.
Los consejeros de Presidencia y Educación han participado esta mañana en una de las charlas del programa 'Testimonio de Víctimas de Terrorismo en las Aulas' en el IES Julián Marías de Valladolid. Durante el encuentro, Nieves Chillón ha compartido su experiencia personal como afectada por el terrorismo con los estudiantes del centro.
Rocío Lucas ha destacado que resulta "fundamental que los jóvenes conozcan esta realidad y que comprendan que la violencia jamás puede ser el camino". La consejera ha insistido en la importancia de que las nuevas generaciones no desconozcan lo que España ha vivido y de evitar que "la historia se tergiverse o que el sufrimiento de las víctimas quede en el olvido".
Por su parte, Luis Miguel González Gago ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico con los principios de "memoria, dignidad, justicia y verdad", asegurando que continuarán trabajando "con determinación" para que el testimonio de las víctimas mantenga un lugar central en la sociedad.
El programa se desarrolla en dos fases complementarias. Primero, mediante unidades didácticas específicas integradas en asignaturas como Geografía e Historia, Historia del Mundo Contemporáneo, Filosofía, Psicología y Valores Éticos. Posteriormente, se organizan encuentros donde los estudiantes escuchan directamente los testimonios de las víctimas. Para el presente curso académico, 12 ponentes compartirán sus experiencias en 58 colegios e institutos de la Comunidad.