El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, señala que "las cuentas del Ayuntamiento van bien" y destaca una inversión en obras de más de 15M€ y una ejecución que supera el 54%.
El Ayuntamiento de Soria ha presentado hoy los datos de su liquidación presupuestaria del ejercicio 2024. Un año fiscal que se cierra con resultado de 1,8M€ en positivo, con un 54% de ejecución de los proyectos presupuestados y una deuda total de más de 24,3M€.
Para el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, "todos los datos son positivos" y por ello asegura que "las cuentas de este Ayuntamiento van bien". Destaca la inversión en obras vivas de la ciudad que alcanza los 15,5M€ este año, tras venir de 21M€ el año pasado.
Muñoz destaca que "una deuda moderada" está sirviendo para la "transformación de la ciudad". En este sentido, el consistorio debe ahora mismo más de 24M€, la inmensa mayoría a entidades bancarias, por las que se pagaron 940.000€ el ejercicio pasado. La deuda del consistorio se sitúa en el 52,69%, muy por debajo del 75% que exige el beneplácito de la Junta para ampliarse o del 110% que marca la ley como tope.
Más datos. Durante 2023 el superávit fue de 2.335.000€ y el periodo de pago medio a proveedores de 24 días. Los ingresos corrientes fueron 46M€ el año pasado y 37M€ los gastos corrientes. Ello permitió una inversión de 15,5M€, que supone el 54% de ejecución de lo presupuestado. Muñoz destaca que "esta cifra no se parece en nada a lo que invierten otras ciudades parecidas de nuestro entorno".
El ahorro neto alcanza los 3,9M€ y el remanente de tesorería ronda los 26M€. Un remanente de tesorería que no es 'real' ya que faltan realizar los ajustes propios vinculados a los derechos de difícil cobro y que finalmente será de unos 10M€. Cifra notablemente superior a los 5,7M€ del año pasado que crea al consistorio un "colchón importante" que, unido a la no previsión de pagos extraordinarios como sí sucedió el año pasado, permitirán al equipo de gobierno "no tener que hacer tantas modificaciones presupuestarias como el año pasado".