El Partido Popular de Soria presenta un conjunto de medidas para reducir los precios y mejorar el acceso a la vivienda.
Dentro del ciclo que está realizando el Partido Popular de Soria, desde el ámbito regional y nacional, de tratar diferentes temas que afectan a todos los ciudadanos, el partido ha tratado el tema de la vivienda, "algo fundamental", sobre todo para una provincia como Soria que cuenta con problemas de despoblación. Así, Benito Serrano, presidente del PP en Soria, ha indicado que este es uno de los "principales problemas que tienen nuestros jóvenes y es uno de los problemas que nos preocupa para fijar población".
“Nosotros promovemos una política real, con el conocimiento real de la sociedad. El PP está en sintonía con la población, y creemos que somos el único partido que, a día de hoy, está en sintonía con lo que la gente pide”, ha añadido Serrano.
Así, ha indicado que la vivienda es el primer problema que tienen actualmente los españoles. “La vivienda se ha convertido en el primer problema para todos los españoles. Cuando Pedro Sánchez llegó, hace siete años al Gobierno, la vivienda suponía el problema número 16. Hoy en día, después de malos gobiernos del PSOE, ha pasado a ser el principal problema de todos los españoles, también en la provincia de Soria”, ha afirmado rotundamente la vicesecretaria de movilización del PP a nivel nacional, Noelia Núñez.
De igual forma, ha añadido que, respecto al año pasado, “los precios se han incrementado en Soria”, si se comparan los datos de febrero de 2024, “hemos visto un aumento del precio por metro cuadrado según los distintos portales”.
Ante esta situación, Núñez ha indicado que “el PP ha escuchado a los españoles y ha visto que tienen una necesidad y que la vivienda está lastrando otras necesidades vitales de los más jóvenes”. Es por ello que, según ha indicado, para paliarlo, el partido “ha presentado durante el inicio de 2025 nuestro propio plan de vivienda con una treintena de medidas enfocadas a escuchar esas soluciones que necesitan los jóvenes para acceder a una vivienda”.
Estas medidas se concretan en “los avales, que complementen el 100% de la hipoteca para los menores de 40 años, porque queremos que España siga siendo un país de propietarios y que los jóvenes no tengan que renunciar a permitirse comprar una vivienda. También un fondo de garantía para el acceso a la fianza del alquiler. Igualmente, medidas como la ‘Cuenta ahorro, hogar joven’, enfocadas en premiar el ahorro de los jóvenes que quieren comprarse una vivienda”. Por otro lado, otras medidas como “la rebaja del ITP para acceder a una vivienda o ese silencio positivo para que, cuando la administración no conteste en un periodo de tres meses, puedan iniciar las obras de construcción de viviendas”.