La formación lleva una moción para el pleno de este jueves donde reclama soluciones inmediatas ante la persistente falta de facultativos que afecta a la atención primaria y al servicio de pediatría en toda la zona.
El grupo municipal Socialista de Ólvega llevará al pleno municipal de mañana jueves una moción para exigir a la Junta de Castilla y León y a la Gerencia Sanitaria que cubran todas las plazas de médicos en la Zona Básica de Salud de Ólvega. La iniciativa surge como respuesta a la situación que se viene agravando durante el último año, con continuas ausencias de facultativos que afectan directamente a la calidad asistencial.
La portavoz socialista Montse Tello ha señalado que tanto profesionales como pacientes continúan trasladando su preocupación por esta situación al repetirse la falta de cobertura de facultativos "por diversos motivos, que comprendemos como bajas laborales", ha explicado.
Uno de los problemas se encuentra en el servicio de pediatría, donde actualmente "hay solo una pediatra disponible para prestar servicio tanto en Ólvega como en Ágreda, lo que supone una sobrecarga para la profesional", según lamenta Tello.
La falta de médicos no afecta únicamente a Ólvega, sino que se extiende a toda la demarcación, incluyendo localidades como Borobia, Beratón, Ciria, Cueva de Ágreda, Hinojosa del Campo, Noviercas, Pinilla del Campo, Pozalmuro y Tajahuece. Esta carencia obliga a muchos vecinos a desplazarse a otras localidades o a acudir a urgencias hospitalarias, "saturando aún más el sistema sanitario", según ha denunciado la portavoz socialista.
En el PSOE consideran urgente que la administración autonómica adopte medidas inmediatas para reforzar la plantilla sanitaria y garantizar una atención "digna y de calidad" para todos los vecinos. Con esta moción buscan "más implicación del ayuntamiento de Ólvega para exigir a la consejería soluciones efectivas, no podemos consentir que la sanidad pública de nuestros pueblos se siga desmantelando".
Además, los socialistas reiteran la necesidad de celebrar urgentemente el Consejo de Salud de Área, que fue convocado para el 14 de marzo pero se suspendió apenas tres cuartos de hora después de su anuncio.