El adjunto de Organización del PSOECyL recuerda que Carlos Martínez aún no es el candidato socialista a la Junta y señala que el debate sobre la sucesión se abrirá "cuando llegue el momento". El concejal de Hacienda "ruega" al PP que si tiene conocimiento de empresas que estén haciendo mal su pago por uso del subsuelo "que lo digan".
El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Soria, Javier Muñoz, considera que se debe ir "paso a paso" y que la sucesión de Carlos Martínez Mínguez como líder de los socialistas en el consistorio capitalino se abordará "cuando llegue el momento". Es más, Muñoz pide "respetar los plazos" recordando que el alcalde todavía no es el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta y que cualquier militante de las 9 provincias podría postularse.
"De momento es el secretario general (del PSOECyL)", señalaba y marcaba unos plazos ambiciosos: "Esperemos a que sea presidente de la Junta y luego elegimos". Las declaraciones las realizaba Muñoz ayer en una rueda de prensa en la que presentaba la liquidación de las cuentas municipales de 2024. "Las cuentas del Ayuntamiento van bien", presumía.
Preguntado por Soria Noticias sobre si eso aumentaba sus opciones de ser el sucesor de Mínguez señalaba que "eso no me corresponde a mí". Junto al respeto de los plazos del partido a nivel regional, Javier Muñoz aseguraba que "cualquiera de los compañeros de este Ayuntamiento, de los 12 (concejales del grupo socialista) estamos lo suficientemente preparados para coger las riendas de este Ayuntamiento".
Muñoz también se refería, a preguntas de la prensa, a la denuncia del PP sobre la supuesta pérdida de ingresos del consistorio por la tasa de uso del subsuelo. El responsable de la caja municipal señala que se ingresaron el año 750.000€ en este concepto, una cifra que considera viable al cobrarse el 1,5% de los ingresos brutos de las empresas que usan dicho subsuelo, teniendo en cuenta que Telefónica está exenta del pago del mismo por la inversión realizada en su día en la red.
"Estamos liquidando lo que las empresas nos trasladan", asegura y pide al PP que "si sabe de alguna empresa que no lo esté haciendo bien, que lo digan". Lamentan que desde la oposición se viertan sospechas, pero "nunca dicen cuál es la empresa que lo está haciendo mal" y piden que sean valientes en su denuncia pública si lo tienen tan claro. "Si tienen conocimiento les ruego que lo digan", concluía.