Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La cofradía del Ecce Homo repasa sus 75 años con un libro muy especial

La cofradía del Ecce Homo repasa sus 75 años con un libro muy especial

Actualizado 02/04/2025 18:40

Cofrades de todas las épocas relatan los momentos más destacados de la segunda congregación más antigua de la ciudad. Sus inicios en el colegio San José son una de las historias más destacadas.

La cofradía del Ecce Homo cumple 75 años y lo celebra por todo lo alto. Después de llevar a cabo una exposición y un acto presidido por el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez, ha sacado a la luz ‘He aquí el hombre’, un libro que repasa toda su historia desde su creación en 1950.

Con la colaboración de la Diputación, esta congregación ha llevado a cabo una publicación con los testimonios de cofrades de todas las épocas. En ese sentido, uno de los miembros de su Junta Directiva, Daniel Peláez, ha señalado que “era el mejor momento para explicar cómo fueron los inicios y cómo ha ido evolucionando con el paso de los años”.

El diputado de cultura, Enrique Rubio, ha hecho hincapié en que el Ecce Homo ha sido fundamental en el crecimiento de la Semana Santa Soriana. “Hemos aportado nuestro granito de arena para que Soria se consolide entre los mejores destinos para estas fechas. Poco a poco va ocupando el sitio que se merece”, ha añadido Peláez.

Momentos Claves

El directivo de la congregación ha hecho especial énfasis en los comienzos en el colegio San José. “Supone una etapa muy bonita que recuerdo con especial cariño”, ha manifestado. Además de esos primeros instantes, Peláez también se queda con momentos como la bajada del Vía Crucis a orillas del Duero o la salida de la iglesia de Santo Domingo para procesionar.

Por su parte, Enrique Rubio ha querido recordar a unos padres franciscanos, que, “aunque ahora ya no estén, fueron muy importantes”. El Ecce Homo todavía los recuerda con el hábito de túnica parda que lucen todos sus miembros durante la Semana Santa. En estos momentos, alrededor de 250 personas forman parte de esta cofradía.

De la misma manera, el diputado de cultura ha puesto en valor a una congregación que tiene un papel muy importante el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo.

Novedades

La segunda cofradía más antigua de la ciudad también tendrá un gesto con todos los cofrades que ya no están, incorporando una Cruz de los Ausentes. Esta saldrá procesionando e irá incorporando el nombre de todos los hermanos que fallecen para que cuando llegue el Miércoles Santo “sigan estando presentes con nosotros”.

Comentarios...