Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Al hilo del crecimiento de las exportaciones sorianas, Caja Rural lanza COMEX, para autodiagnóstico empresarial en el comercio internacional

Al hilo del crecimiento de las exportaciones sorianas, Caja Rural lanza COMEX, para autodiagnóstico empresarial en el comercio internacional

Actualizado 03/04/2025 20:48

Las ventas al extranjero por parte de compañías sorianas crecen un 45,4% en 2024, liderando el aumento nacional.

Caja Rural de Soria ha lanzado la plataforma COMEX, una herramienta que permite a las empresas registradas realizar un autodiagnóstico de su situación respecto al comercio internacional. Este servicio llega en un momento clave para la economía soriana, según revela el estudio económico elaborado por la consultora AFI para la cooperativa de crédito soriana

El censo de empresas exportadoras de la provincia de Soria se ha situado por encima de las 250 compañías en 2024, aunque se ha reducido en alrededor de 20 entidades en el último año. Sin embargo, el número de empresas exportadoras regulares (aquellas que han vendido al exterior de forma consecutiva en los últimos cuatro años) ha crecido un 5,6%, hasta representar el 29,4% del total.

Las exportaciones sorianas superaron los 837 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento del 45,4% respecto al año anterior, convirtiendo a Soria en la provincia con mayor crecimiento interanual de ventas al extranjero. Este aumento ha sido muy superior al registrado en Castilla y León (+16,1%) y en el conjunto de España (+0,2%).

El análisis de AFI destaca especialmente el buen desempeño durante el segundo semestre del año, con septiembre de 2024 como mes clave, cuando el valor de las exportaciones alcanzó los 223 millones de euros, representando el 26,7% del total anual y un crecimiento del 412% respecto a un septiembre promedio del periodo 2021-2023.

La balanza comercial de la provincia ha registrado un superávit de 379,7 millones de euros para el conjunto de 2024, más del doble del saldo positivo de 168 millones cosechado en 2023. Las "máquinas y aparatos mecánicos" y las "manufacturas de metales" han sido los productos que más han contribuido a este superávit.

En cuanto a los destinos de exportación, se observa una mayor diversificación geográfica, con los cinco principales mercados pasando de representar el 69% de las ventas al exterior en 2023 al 59% en 2024. Los diez principales clientes de los productos sorianos son países miembros de la Unión Europea, con Alemania y Francia como mayores importadores.

La plataforma COMEX de Caja Rural de Soria se presenta como una herramienta estratégica para que las empresas sorianas puedan evaluar y potenciar su posicionamiento en los mercados internacionales, aprovechando el buen momento que atraviesa el sector exportador de la provincia.

Además, el informe señala que en términos de volumen, las exportaciones sorianas de bienes han experimentado un incremento del 6,8%, hasta alcanzar las 212.000 toneladas, superando el comportamiento de la economía española que registró una caída del 0,5%. Este crecimiento en volumen, combinado con el aumento en valor, refleja la solidez del sector exportador soriano.

Paralelamente, las importaciones de la provincia también han mostrado un comportamiento positivo, incrementándose hasta superar los 457 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,2% respecto a 2023. Este aumento también ha sido superior al registrado tanto a escala autonómica (+7,8%) como nacional (+0,2%).

Entre los sectores que más han contribuido al éxito exportador soriano destacan las "máquinas y aparatos mecánicos" y las "manufacturas de metales", que han aportado un saldo positivo de cerca de 84 y 67 millones de euros, respectivamente. También son relevantes por su peso en el total de exportaciones los "aparatos y materiales eléctricos", así como las industrias papelera y farmacéutica.

La plataforma COMEX desarrollada por Caja Rural de Soria permitirá a las empresas sorianas analizar estos datos en profundidad y compararlos con su propia situación, facilitando la toma de decisiones estratégicas para mejorar su competitividad internacional y aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados exteriores.

Comentarios...