El alcalde de Almazán ha recalcado que su propuesta solo “dificulta y enrarece” la hoja de ruta que “teníamos marcada” con la Junta de Castilla y León.
El Palacio de los Hurtado de Mendoza de Almazán se encuentra en el ojo del huracán en los últimos días tras la propuesta de Soria ¡Ya! La formación sorianista propuso en las Cortés la compra de este inmueble por parte de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, la iniciativa no salió adelante con los votos en contra del PSOE, del PP y de VOX.
El alcalde de la localidad, Jesús Cedazo, ha valorado la situación, mostrando su malestar con un partido que “solo ha venido a dificultar y a enrarecer una hoja de ruta que llevaba tiempo presentada por el PSOE, en consonancia con La Junta”. En ese sentido, el primer edil ha manifestado que desde su Consistorio se lleva mucho tiempo trabajando para mantener un edificio, propiedad de seis propietarios diferentes, que cuenta con problemas en la fachada noreste.
Los socialistas presentaron en las Cortés una moción para trabajar en este Palacio a mediados de febrero. Después de que saliera adelante, las conversaciones entre los responsables de la villa adnamantina y el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, se han ido desarrollando en buena sintonía. “Soria ¡Ya! ha hecho un ejercicio de cuñadismo. Son veraneantes que van al pueblo y dicen lo que hay que hacer. Si querían poner en evidencia al Gobierno de Mañueco podían haber buscado otro ejemplo, no este”, ha manifestado.
Visiblemente enfadado, Jesús Cedazo ha recalcado que el único objetivo debe ser “salvar este Palacio que es capaz de transformar la vida de Almazán y de la provincia”.
El alcalde de la localidad soriana ha afirmado que durante esta semana mantendrá reuniones con varios propietarios del Palacio que “están dispuestos a vender” para continuar avanzando en el proyecto.
Respecto al papel de la Junta, Cedazo, reconociendo que hay que estar “vigilantes” para que se cumpla todo lo acordado, se ha mostrado satisfecho con su predisposición para apoyar una iniciativa que es muy complicada de ver “en provincias como la nuestra”.
Sobre los plazos, ha señalado los meses de abril y mayo como fundamentales para completar toda la documentación que falta y para seguir consolidando la parte del Palacio que más preocupa: “Tendremos negro sobre blanco. Nos servirá para evitar los problemas en esa fachada”.