El alcalde ha explicado que todo dependerá de los fisurómetros instalados que valoran el avance de las grietas: “Ahora mismo se encuentra estable. Esta semana continuarán las labores de hormigonado y de inyección de mortero en los arcos más afectados”.
Las lluvias de las últimas semanas y la crecida del Duero provocaron el cierre del tráfico en el puente medieval de Almazán. La construcción, que ya se encontraba en una situación delicada, estaba siendo sometida a unas obras que buscaban la consolidación de sus ojos. Sin embargo, las inclemencias meteorológicas del mes de marzo, las han retrasado.
Tras alcanzar las aguas del Duero una altura de hasta tres metros, la empresa encargada de las obras solicitó al Ayuntamiento de la villa adnamantina que cerrará el tráfico, quedando prohibido circular por su firme desde el 25 de marzo hasta el pasado viernes, 4 de abril, momento en el que mejoró la situación.
A pesar de ello, el primer edil, Jesús Cedazo, no ha descartado que se vuelva a tener que cerrar el tráfico en los próximos días. “Que se haya abierto ahora no quiere decir que tengamos que volver a cerrarlo. En estos momentos, está estable”, ha manifestado. En esa dirección, también ha informado que durante los próximos días se llevarán a cabo labores de hormigonado y de inyección de mortero en los arcos más afectados -en total, cuenta con 13- para seguir consolidando su estructura.
Para evaluar en qué estado se encuentra, los trabajadores colocaron ocho fisurómetros para evaluar el avance de las gritas, sobre todo, tras el desplazamiento de dos partes de las arcadas del puente por las últimas riadas.
El puente medieval, que es propiedad municipal desde hace 20 años, dispone de dos millones de euros para sus obras, cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y por el Gobierno de España (parte del dinero del Consistorio procede de los planes provinciales de la Diputación). Independientemente de ello, Cedazo lamenta que la Junta “no aporté ni un céntimo” en el único punto de conexión de las travesías autonómicas.
Con todo ello, ha recalcado que van a continuar trabajando en esta construcción en la que ya se empezó a laborar tras la borrasca Filomena. De esa manera, espera que las obras de consolidación del puente estén finalizadas en los próximos meses.
Jesús Cedazo ha señalado que Almazán ha presentado su proyecto para el 2% cultural. A la espera de que Patrimonio de el visto bueno para enviarlo al Ministerio de Transportes, el Consistorio espera contar con un presupuesto de 1,4 millones de euros -73% del Gobierno y 27% del Ayuntamiento- para esta iniciativa.
Esta cuantía se destinará a la rehabilitación de la Puerta de la Villa, a la restauración de la Puerta de Herreros, dándole continuidad hacia la muralla, y a la transformación y adecuación del Espacio de Santa María.