El procurador lamenta que esta decisión “impida” que la provincia se una al resto de sus homólogas en Castilla y León de forma gratuita. “Por poner un ejemplo, Segovia recibirá medio millón de euros para esta iniciativa. Soria no optará a ello porque Mínguez ya se negó”, ha indicado.
El PP de Soria ha valorado esta mañana el debate de la Comunidad del pasado mes de marzo. El procurador, Pedro Antonio Heras, se ha mostrado muy satisfecho con el camino que está siguiendo Castilla y León con unas políticas “eficaces y que presentan soluciones para los problemas de sus vecinos”.
En ese sentido, ha sacado pecho de los últimos datos en atención a la dependencia que convierten a la región en la mejor del país. En sanidad, Castilla y León está muy bien valorada, ocupando el segundo puesto en el ranking nacional. Educación también trae muy buenas noticias. El último informe PISA valoró a la enseñanza regional como la mejor de España. “Si se nos contara como país, seríamos la octava potencia de mundo”, ha afirmado Heras.
Haciendo hincapié en que votaron a favor de numerosas propuestas de otras formaciones por el bien de la Comunidad, el procurador ha lamentado que no saliera adelanta una de las iniciativas del Partido Popular – en total, fueron aprobadas 29 de 30-. Esta, que pedía una financiación autonómica más justa y el rechazo de la condonación de la deuda a Cataluña, no salió adelante por los votos en contra de PSOE y VOX: “Al final se van a parecer bastante”.
En esa dirección, ha cuestionado el papel de unos socialistas y de un Pedro Sánchez que “rompen la unidad de los españoles a cambio de unos simples votos para seguir en su poltrona de La Moncloa”. Ante ello, ha recalcado que su partido “no va a permitir que los recursos de Castilla y León” vayan destinados a “prófugos de la justicia”. VOX también ha sido objeto de las críticas de un Pedro Antonio Heras que ha cuestionado que “sean seguidores de líderes que ponen aranceles a España y torpedean sectores importantes de Castilla y León”.
El procurador ha comunicado la importancia que Alfonso Fernández Mañueco le da a Soria con numerosos anuncios en sanidad y de apoyo al medio rural. A tal efecto, ha anunciado la llegada de un helicóptero y dos ambulancias para la provincia.
No obstante, Heras ha lamentado que otros proyectos de la Junta no se puedan llevar a cabo en territorio soriano por la oposición del nuevo secretario general del PSOE, Carlos Martínez Mínguez. “Se negó a la creación de un transporte metropolitano que conectara a Soria capital con los pueblos del alfoz”, ha sentenciado.
Tras esa decisión, Soria no podría optar al “transporte gratuito entre provincias, perdiendo medio millón de euros en inversión” -es una cifra estimada, comparada con lo que va a recibir Segovia con esta propuesta. Con todo ello, ha lanzado un mensaje a Mínguez, insinuándole que “no todo se basa en esquilmar a los habitantes de Soria con impuestos, ya que se pueden bajar” y crecer como sociedad.