Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La gratuidad en el transporte de la Junta prevé superar los 15 millones de viajes anuales

La gratuidad en el transporte de la Junta prevé superar los 15 millones de viajes anuales

Actualizado 07/04/2025 11:54

El acceso a la gratuidad se implementará mediante un bono específico en el transporte metropolitano e interurbano de Castilla y León, destinado exclusivamente a ciudadanos empadronados en la Comunidad.

La Junta de Castilla y León avanza en su compromiso de implantar la gratuidad del transporte público de competencia autonómica, una medida que prevé superar los 15 millones de viajes al año, según ha anunciado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, durante su intervención en el foro 'El modelo del transporte de viajeros en Castilla y León' organizado por el Grupo Tribuna.

"Estamos comprometidos con la conectividad del territorio y el mantenimiento del transporte es una premisa principal", ha explicado Sanz Merino, quien ha recordado que desde 2021 la Junta ha destinado cerca de 165 millones de euros para garantizar la viabilidad del transporte público, "a pesar de que el 90% de las rutas son deficitarias y el 63% cuentan con menos de 5.000 viajeros anuales".

La implantación de la gratuidad será progresiva y comenzó con el bono rural gratuito para el transporte a la demanda, que ya ha superado los 250.000 usuarios en el último año, operando en más de 1.800 rutas. El siguiente paso tendrá lugar en el segundo semestre de 2025, con la ampliación de la gratuidad al transporte metropolitano que conecta Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas funcionales, servicio que registró más de 9 millones de desplazamientos en 2024.

Posteriormente, la gratuidad se extenderá a todas las rutas interurbanas de titularidad autonómica, que junto con el transporte metropolitano sumaron más de 15 millones de viajes en 2024, lo que representa un incremento del 9,7% respecto a 2023. Actualmente, la red de transporte autonómica cuenta con 2.629 rutas, 243 concesiones y 111 empresas prestadoras del servicio.

Esta iniciativa forma parte de un plan de transformación integral del transporte público autonómico que incluye un ambicioso programa de digitalización dotado con más de 30 millones de euros, procedentes de fondos propios y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Entre las novedades destaca la creación del Centro de Control del Transporte en León, que coordinará el transporte a la demanda e incorporará progresivamente nuevas funcionalidades tecnológicas.

Paralelamente, la Junta continúa con su Plan de Modernización de estaciones de autobuses, al que ha destinado más de 40 millones de euros durante la actual legislatura, con intervenciones ya realizadas en las estaciones de Salamanca, León, Soria, Ávila, Palencia y Valladolid, entre otras localidades.

Comentarios...