Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Vuelven las rutas de los 'Senderos del Duero': cinco rutas, naturaleza, horarios e inscripciones

Vuelven las rutas de los 'Senderos del Duero': cinco rutas, naturaleza, horarios e inscripciones

Actualizado 07/04/2025 13:42

La primera de las rutas comenzará este domingo, 13 de abril, con una salida dedicada a Antonio Machado, y concluirá el domingo, 2 de noviembre, con una salida para aprender sobre la micología.

Calzado cómodo, agua, comida y muchas ganas de descubrir la provincia de Soria. Regresan, durante los próximos meses, las rutas 'Senderos del Duero' en su edición XIV. En total, cinco recorridos de diferentes distancias, pero "aptas para todos los públicos", ha indicado Ana Alegre, concejala en el Ayuntamiento de Soria.

La primera será 'La curva de Ballesta y A. Machado' y comenzará este domingo, 13 de abril. La salida será a las 10:00 h desde el Centro de Recepción de Visitantes (Fielato). La distancia será de 7,5 km, con una dificultad media. Estará dedicada al escritor sevillano con un trayecto en el que se recorrerá el río Duero mientras "se ofrecen explicaciones y datos sobre la flora, la fauna, el medioambiente y la biodiversidad que nos vamos encontrando", ha asegurado Fernando Baona, jefe de Servicios de Valoriza.

El segundo de los recorridos será al mirador de Santa Ana el próximo domingo, 11 de mayo. También comenzará a las 10:00 h, pero en esta ocasión partirá desde el Ecocentro río Duero. Una ruta que consistirá en 6 km de distancia y 226 metros de desnivel, con una dificultad media. En ella se ascenderá al Cerro de Santa Ana a 1.268 m de altitud, desde donde se disfrutará de las vistas de la ciudad, la Cebollera, el Urbión y el Moncayo.

Habrá que esperar hasta el 12 de julio para disfrutar de la tercera. En esta ocasión a los participantes les esperará algo diferente, ya que se trata de la ruta nocturna 'Descubriendo la muralla'. Comenzará a las 22:00 h, desde el Centro de Recepción de Visitantes (Fielato). Serán 3,5 km de dificultad baja en la que, bajo la luz de la luna, se descubrirán las leyendas de los ilustres poetas de la ciudad. "Lo que queremos es que la gente, durante los recorridos, pueda disfrutar de las modificaciones que hemos hecho por la ciudad para mejorar el turismo y el patrimonio de la ciudad", ha indicado Alegre.

El cuarto será el Camino del Duero. Se tratará de la etapa ocho desde la presa de Buitrago hasta Garray. Tendrá lugar el domingo, 7 de septiembre, con salida a las 8:30 h, desde la avenida Duques de Soria. En total 10 km, con una dificultad baja, en la que se continuará el camino del Duero GR-14 para recorrer el tramo que comienza en la presa de Buitrago y acaba en Garray. Durante el recorrido los participantes se adentrarán en los bosques de ribera con especies como los abedules, fresnos, sauces u otras especies como quejigos cubiertos de musgo y pinos, hasta finalizar, sobre las 15:00 h, en donde confluyen los ríos Tera y Duero.

Para finalizar esta XIV edición, se volverá a realizar una ruta micológica en la reserva del Amogable. "No se tratará de llevar a cabo una recolección, sino de aprender la importancia de la micología y del ecosistema". Se recorrerán 1,5 km para observar diversas especies de hongos en todos sus estados de crecimiento. La excursión será el 2 de noviembre, con salida a las 9:30 h, desde la avenida Duques de Soria.

En total cinco recorridos que tienen como finalidad incorporar cuatro aspectos claros. "En primer lugar se encuentra el deporte, es por ello que se tratan de rutas aptas para todo el mundo. En segundo lugar estaría la carga de conocimiento de nuestro entorno. También, y en tercer lugar, la cultura, que este año está dedicado al 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y, por eso, durante alguna de las rutas se escucharán poesías del escritor. Y, por último, el reciclaje, pues al finalizar cada uno de los recorridos se aportarán conocimientos sobre los tipos de residuos que existen y cómo se pueden reducir o reutilizar", ha explicado Baona.

Las inscripciones ya se pueden realizar a través de la página web del Ayuntamiento, en el apartado de Portal de Autoliquidaciones, en el Departamento de Senderos del Duero. El precio de los senderos 2 y 3 será de 2 € por persona y ruta, y para la 1, 4 y 5, que requieren de autobús, será de 5 € por persona y ruta. Además, también estará la opción de pagar 15 € por la inscripción en todos los recorridos. El máximo de participantes por ruta será de 100 personas. En caso de participar en todas las salidas, desde la organización han creado una pequeña cartilla que se podrá sellar y, al finalizar, se podrá canjear por un obsequio, que todavía está por determinar.

En la agenda

Comentarios...