Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
48.600 alumnos cursan estudios de FP en Castilla y León

48.600 alumnos cursan estudios de FP en Castilla y León

Actualizado 08/04/2025 18:07

La Junta promueve políticas públicas en estas enseñanzas para contribuir al desarrollo económico y social de Castilla y León.

La Consejería de Educación celebra los días 8 y 9 de abril en el auditorio 1 de la Feria de Valladolid el IV Foro de Formación Profesional Castilla y León al que asistirán más de 450 personas. Dirigido principalmente a centros educativos y empresas, este espacio de encuentro, reflexión y proyección de futuro en torno a la Formación Profesional contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales. El programa se desarrollará a lo largo de dos jornadas y estará estructurado en tres bloques: la visión europea de la FP, la implicación del tejido productivo y el análisis de los grandes retos que marcarán el futuro de estos estudios.

La consejera de Educación, la sociana Rocío Lucas, ha sido la encargada de inaugurar la primera de ellas y, en su discurso, ha destacado que, en estos dos días, los asistentes podrán tener la oportunidad de escuchar a algunas de las personas con más conocimiento del sistema de Formación Profesional en el ámbito europeo.

“Estas titulaciones son herramientas esenciales para el desarrollo de competencias y habilidades técnicas que son vitales para el crecimiento económico y la competitividad de cualquier país. Sin embargo, a pesar de sus fortalezas, se enfrentan a distintos desafíos, entre ellos, la rápida obsolescencia de las habilidades debido al avance tecnológico, la necesidad de mantener la alineación entre los programas de formación y las exigencias del mercado laboral y la constante de inversión en infraestructuras y recursos”, ha reflexionado Lucas.

Castilla y León se enfrenta a estos retos comunes con soluciones adaptadas, eficaces y eficientes que han permito alcanzar cifras récord: 48.600 alumnos matriculados en estas enseñanzas, una inserción laboral que supera el 87 % de media en las 22 familias profesionales ofertadas y una amplia oferta formativa -153 titulaciones diferentes y 206 centros con 1.168 ciclos de FP, 147 de titularidad pública-.

Este foro se celebra de forma paralela a los campeonatos CyLSkills 2025, inaugurados ayer y que se desarrollarán hasta el viernes 11 de abril también en la Feria de Valladolid, con la participación de 210 alumnos de 73 centros de la Comunidad, tutorizados y coordinados por 185 docentes. Además, para acercar la Formación Profesional a los más jóvenes y a sus familias, la Consejería de Educación también ha organizado talleres 'Try a Skill' vinculados las distintas competiciones.

El programa, al detalle

La primera jornada contará con la participación de destacados expertos internacionales y representantes de instituciones clave en el ámbito de la Formación Profesional en Europa. La sesión se abrirá con la ponencia del presidente del European Forum of Technical and Vocational Education and Training, Joaquim James Calleja, para, a continuación, intervenir el experto en políticas de educación y FP en Europa, José Manuel Galvín. La jornada continuará con la participación de la gestora en la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, Paola Andrés, y con la responsable de comunicaciones y proyectos de la Asociación Europea de Autoridades Regionales y Locales para el Aprendizaje Permanente, Alicia Gabán.

A continuación, se celebrará una mesa redonda que tiene como objetivo explorar el concepto de los Centros de Excelencia en Formación Profesional. La jornada matinal se completará con la ponencia de Anastasia Pouliou del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional.

La sesión de tarde estará dedicada al diálogo entre el ámbito educativo y el empresarial, con tres mesas redondas que abordarán cuestiones estratégicas, como el Pacto por las Capacidades y a la Agenda de Capacidades Europea, implementadas por la Unión Europea; la empresa como motor del nuevo modelo de FP en Castilla y León; y los campeonatos Skills como herramienta para visibilizar el talento, mejorar la empleabilidad y estrechar la colaboración con el tejido productivo.

El segundo día estará dedicado al análisis de los principales retos de la Formación Profesional. Entre las ponencias destacadas, el presidente de Auren España, Javier Cantera, abordará el reto del talento, y el director de Seguridad de la Información (CISO) de Proconsi, Luis Ángel Martínez Cancelo, tratará el reto de la digitalización.

Asimismo, también se desarrollarán dos mesas redondas sobre los retos del desajuste de competencias y de la movilidad y la internacionalización. La sesión se cerrará con la intervención del director general de Formación Profesional y Régimen Especial, Agustín Sigüenza, quien presentará las líneas estratégicas para el desarrollo de la nueva FP en Castilla y León.

Comentarios...