El Ayuntamiento de Valladolid recibe cuatro nuevos camiones de recogida de residuos cofinanciados por la Junta de Castilla y León. La inversión asciende a más de 1.070.000 euros y está financiada en casi un 90 % por la Consejería de la Presidencia a través del Fondo de Cooperación Económica Local General.
El consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, han presentado cuatro nuevos camiones destinados a la recogida de residuos, que han supuesto una inversión de 1.071.256 euros, y que se incorporarán al Servicio Municipal de Limpieza de la ciudad. La Junta ha financiado estas adquisiciones a través de la Cooperación Económica de 2024 en casi un 90 %.
Durante el acto de entrega y puesta en servicio de estos nuevos vehículos, González Gago ha querido poner de relieve el trabajo de la Consejería de la Presidencia con las capitales de provincia y los grandes municipios de Castilla y León, núcleos que poseen un número de vecinos muy importante, y que constituyen auténticos polos de atracción económica y empresarial.
Estas circunstancias también condicionan los servicios públicos y competencias que estos ayuntamientos han de prestar a la población, lo que les hace merecedores de una especial atención en la financiación e inversiones que el Gobierno autonómico destina al mundo local.
Tal y como ha declarado González Gago, “en la Junta de Castilla y León somos conscientes de que estos municipios asumen una gran responsabilidad en la gestión diaria de servicios fundamentales para la vida de miles de vecinos; dichos municipios tienen necesidades especiales derivadas de su tamaño, su capacidad de atracción y su función vertebradora del territorio. Por eso, desde la Consejería de la Presidencia garantizamos una financiación justa y estable que les permita seguir desarrollando su labor con eficacia”.
Prueba de ello es que, durante la presente legislatura, la Consejería de la Presidencia ha destinado, entre los 16 municipios con más de 20.000 habitantes de la Comunidad, más de 65,6 millones de euros para la mejora de los servicios de carácter general que prestan dichos municipios a sus vecinos. Junto a los fondos aportados por las propias entidades locales para completar las inversiones, estas subvenciones autonómicas han movilizado más de 75 millones de euros.
Dentro de los fondos aportados por la Consejería de la Presidencia durante los últimos tres años, unos 49 millones corresponden al Fondo de Cooperación Económica Local General, gracias al cual, por ejemplo, se han financiado los cuatro camiones de recogida de residuos que hoy entran en funcionamiento en Valladolid. Y es que los ayuntamientos han de destinar estos fondos, de forma obligatoria, a inversiones que protejan el medio ambiente (como es el caso de estos cuatro camiones, que cuentan con motor de gas natural) o que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población.
Entre las obras acometidas por los grandes municipios gracias a este fondo autonómico, más de un tercio corresponden al arreglo y la urbanización de calles y plazas, mientras que también son relevantes los trabajos para asegurar el correcto abastecimiento de agua, o las obras de mejora en instalaciones y edificios municipales. Todos estos trabajos están dirigidos a hacer más habitables las diferentes zonas de la ciudad, a contar con unos servicios públicos de calidad, y a desarrollar infraestructuras más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Otra parte importante de la cooperación económica de la Consejería de la Presidencia para estos grandes municipios es la que corresponde al Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad, cuyos fondos pueden ser destinados libremente por las entidades locales para acometer sus gastos. Durante esta legislatura ya se han destinado 14,5 millones de euros bajo este epígrafe a los municipios de más de 20.000 habitantes.
Concretamente, la ciudad de Valladolid ha recibido por parte de la Junta casi 9,6 millones de euros entre estos dos fondos durante esta legislatura. Esta cantidad ha servido para financiar inversiones municipales como proyectos de reurbanización y mejora de calzadas en diferentes zonas de la ciudad, o como la adquisición de 12 vehículos para la flota municipal de recogida de residuos, además de otros vehículos como camiones barredoras para la limpieza de las calles.
González Gago ha definido a los grandes municipios de Castilla y León como “aliados imprescindibles en el fortalecimiento de los servicios públicos, que ofrecen atención, oportunidades y soluciones a amplias zonas del territorio”.