Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Soria ¡Ya! denuncia el aislamiento de Tierras Altas y el agravio en la financiación de los Grupos de Acción Local

Soria ¡Ya! denuncia el aislamiento de Tierras Altas y el agravio en la financiación de los Grupos de Acción Local

Actualizado 08/04/2025 17:25

Estas dos cuestiones las plantearán tanto Vanessa García como Juan Antonio Palomar esta tarde en el Pleno de las Cortes de Castilla y León.

Los procuradores de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León han planteado los temas que abordarán en el próximo Pleno de esta semana. Entre los puntos clave que han destacado se encuentran, por un lado, el aislamiento que padecen varias localidades de la comarca de Tierras Altas, debido al corte de la carretera LR-115 en Arnedillo (La Rioja), y por otro, la distribución de los fondos europeos para los Grupos de Acción Local (GAL) en el periodo 2023-2027.

Aislamiento de Tierras Altas: un grave problema para los habitantes de la comarca

La procuradora Vanessa García ha puesto sobre la mesa la situación de aislamiento que viven desde hace más de una semana los municipios de Oncala, San Pedro Manrique, Yanguas y Villar del Río, debido al corte de la carretera LR-115 en la zona de Arnedillo (La Rioja), que ha provocado la interrupción del servicio de transporte regular entre Soria y Calahorra, "dejando a los residentes sin acceso a transporte público, algo crucial en una comarca que depende en gran medida de este servicio". Así, ha señalado que este corte "no se trata solo de un autobús menos, sino de dejar a muchas personas incomunicadas, afectando a quienes necesitan viajar para cuestiones básicas como consultas médicas, compras o trabajo".

La procuradora también ha acusado a la Junta de Castilla y León de su inacción frente a esta situación, en contra de la respuesta que ha tenido La Rioja. "Mientras la comunidad vecina ya ha habilitado un servicio provisional de transporte, la Junta solo ha emitido una nota de prensa sin ofrecer soluciones reales. Hoy interpelaremos al consejero de Movilidad para que se ponga en marcha un servicio temporal entre Soria y Yanguas. La ley lo permite, hay precedentes, y lo más urgente es que se resuelva esta situación de manera inmediata", ha indicado.

Reparto desigual de los fondos europeos para los Grupos de Acción Local

Por otro lado, el procurador Juan Antonio Palomar ha criticado el reparto de los fondos europeos destinados a los Grupos de Acción Local de la provincia de Soria para el periodo 2023-2027. Según Palomar, la provincia "recibirá algo menos de 9 M€, distribuidos entre cuatro grupos, uno de los cuales comparte con la provincia de Burgos, lo que representa solo el 8,5% del total asignado a la comunidad autónoma", una cantidad que desde el partido consideran "insuficiente", especialmente, y según ha recalcado Palomar, "teniendo en cuenta que Soria es la provincia más afectada por la despoblación, con más del 80% de su territorio en riesgo severo de despoblamiento".

Así, el procurador ha denunciado que otras provincias con menos problemas estructurales "reciben mayores fondos, algo que la Junta justifica con supuestos criterios de eficiencia, sin ofrecer explicaciones claras". Ante esto, ha afirmado que "exigimos una financiación justa, que no solo cubra los gastos básicos, sino que reconozca las particularidades de nuestro territorio".

Comentarios...