Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Calendario: Educación mantiene la jornada reducida en junio y septiembre para el próximo curso escolar

Calendario: Educación mantiene la jornada reducida en junio y septiembre para el próximo curso escolar

Actualizado 09/04/2025 13:27

La administración educativa presenta su propuesta de calendario escolar para 2025-2026 a los sindicatos en la Mesa Sectorial. El departamento autonómico confirma que continuará con el horario lectivo reducido durante los meses de inicio y final de curso por motivos pedagógicos, tras más de una década de experiencia positiva.

Responsables de la Consejería de Educación han mantenido un encuentro esta mañana de jueves con los representantes de las organizaciones sindicales CSIF, ANPE, STESCYL-i, UGT-SP y CCOO para abordar la planificación del próximo año académico. Durante la reunión, los responsables del área han defendido los beneficios de mantener la jornada reducida en determinados periodos.

Según argumentan por parte la administración, esta medida favorece especialmente al inicio del curso, cuando se conforman nuevos grupos y resulta necesario realizar adaptaciones. La reducción de una hora lectiva facilita que el alumnado se adapte progresivamente mientras los centros organizan esos primeros días. Además, el departamento que dirge la soriana Rocío Lucas se compromete a garantizar la atención de los escolares que no utilicen el servicio de comedor durante esa hora.

El borrador presentado establece un calendario escalonado para el inicio de las clases. Los primeros en incorporarse, el 8 de septiembre, serán los estudiantes del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y ESO escolarizados en centros de Primaria.

Una semana después, el día 15, comenzarán los alumnos de ESO, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y segundo curso de Artes Plásticas y Diseño. El 18 de septiembre se incorporarán los estudiantes de grado medio y primer curso de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.

Para el 22 de septiembre está previsto el inicio de las clases para los estudiantes de Bachillerato a distancia, Educación de Personas Adultas, ESO para adultos a distancia impartida en institutos, y FP de grado medio y superior a distancia.

El calendario continúa con la incorporación, el 29 de septiembre, del alumnado de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, y enseñanzas deportivas. Finalmente, el 6 de octubre comenzarán las enseñanzas de idiomas.

Las organizaciones sindicales presentarán sus propuestas para alcanzar un acuerdo en la Mesa Sectorial que se celebrará el viernes 11 de abril. Posteriormente, la propuesta se elevará al Consejo Escolar antes de su aprobación definitiva.

Comentarios...