Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Blanco defiende el reparto de los fondos para los grupos de acción local de Soria

Blanco defiende el reparto de los fondos para los grupos de acción local de Soria

Actualizado 10/04/2025 18:29

La vicepresidenta de la Junta asegura que el ejecutivo autonómico ha "duplicado" lo que correspondía a Castilla y León de Fondos Leader. A pesar de que a Soria solo le corresponde el 8,5% del dinero que llega a la región, Blanco ha asegurado que "vamos a seguir trabajando y se va a seguir incrementando el presupuesto para los diferentes proyectos que se puedan presentar o que se puedan incorporar para el período 2023-2027, incluidos los proyectos de Soria".

La Junta de Castilla y León ha defendido su gestión en el reparto de fondos europeos para los Grupos de Acción Local en Soria, tras las críticas recibidas por parte de Soria ¡Ya!, que considera insuficiente la asignación de 9 millones de euros para los cuatro grupos de la provincia.

Isabel Blanco, vicepresidenta del ejecutivo autonómico, ha respondido a estas críticas destacando el "esfuerzo realizado" por la administración regional para incrementar la aportación a estos programas. "El actual programa Leader, donde se enmarcan esos fondos, está dotado con 98 M€ y la Junta ha duplicado esta aportación", ha explicado Blanco en respuesta a una pregunta formulada por Soria Noticias.

La polémica surge después de que Soria ¡Ya! denunciara que los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia recibirán aproximadamente 9 millones de euros, lo que representa apenas un 8,5% del total asignado a Castilla y León. Los sorianistas consideran esta cantidad "claramente insuficiente, especialmente teniendo en cuenta que Soria es la provincia más afectada por la despoblación en toda la comunidad autónoma y una de las más despobladas de España".

Los Grupos de Acción Local son entidades asociativas público-privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y capacidad para implementar las estrategias de desarrollo local participativo. Su labor es fundamental en territorios rurales como la provincia de Soria, donde actúan como catalizadores de proyectos de desarrollo económico y social.

Ante estas críticas, la vicepresidenta ha insistido en lo que para ella es un ejemplo del "compromiso de la Junta" con el desarrollo rural soriano: "Vamos a seguir trabajando y se va a seguir incrementando el presupuesto para los diferentes proyectos que se puedan presentar o que se puedan incorporar para el período 2023-2027, incluidos los proyectos de Soria".

Comentarios...