La localidad soriana inaugura un establecimiento que combina tienda y punto de encuentro vecinal con una inversión cercana a los 50.000 euros. El proyecto cuenta con el respaldo económico de la Diputación Provincial a través del Plan Soria, que ha aportado el 70% de la financiación total.
La antigua escuela municipal de Alconaba ha cobrado nueva vida este viernes tras su transformación en un multiservicio rural. El alcalde. José Delso Ramos, ha encabezado el acto de apertura junto al presidente de la Diputación Provincial, Benito Serrano, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Yolanda De Gregorio. Numerosos vecinos han acudido a la inauguración, mostrando el respaldo comunitario a esta iniciativa.
El proyecto ha supuesto una inversión de 48.396 euros, de los cuales 33.877 euros proceden de la subvención para multiservicios de la Diputación Provincial, incluida dentro del Plan Soria. El Ayuntamiento ha rehabilitado el edificio de la antigua escuela para albergar este nuevo servicio esencial para la población.
Durante su intervención, el regidor ha destacado la importancia de este establecimiento señalando que "es una apuesta del municipio por contar con un servicio tan básico como es tener un local abierto para poder hacer la compra y disponer de un lugar de reunión y encuentro, tan necesario para la relación cordial entre todos los vecinos".
Ramos ha expresado su deseo de que este establecimiento permanezca "muchos años con las puertas abiertas, atendiendo las necesidades de los vecinos y veraneantes del pueblo", ya que esto significará que "el municipio está cada día más vivo y atrae a un mayor número de personas que quieren compartir su vida en el mundo rural".
Por su parte, Serrano ha agradecido la invitación al alcalde y ha celebrado la puesta en marcha de un nuevo multiservicio en la provincia. Ello "supone disponer de un local de encuentro, de reunión, de esparcimiento, y además de una tienda que permite una compra básica, que es uno de los servicios más fundamentales que puede tener un pueblo", ha señalado.
El responsable provincial a destacado especialmente el beneficio para los habitantes de mayor edad, a quienes esta alternativa "les permite seguir más tiempo viviendo en su casa y en su pueblo, que es lo que desean".
La Diputación inició este programa en 2019, tras estudiar experiencias similares en Teruel. A partir de entonces, ha realizado seis convocatorias y concedido subvenciones cercanas al millón de euros, impulsando una treintena de multiservicios en localidades que carecían de estos establecimientos.
Actualmente permanecen operativos una veintena de estos centros rurales, aunque la institución provincial reconoce la dificultad para conseguir rentabilidad económica. El presidente ha animado a los gestores a ser persistentes y a estar abiertos a nuevas iniciativas, destacando que algunos establecimientos de este tipo han ampliado sus servicios convirtiéndose en puntos de recogida de paquetería.