Luz verde también a las bases de la convocatoria de cooperación al desarrollo con una cuantía de 144.000 euros.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Soria ha aprobado en su sesión de hoy vierne una batería de medidas que han abarcado áreas como el empleo público, el fomento de la cultura, la cooperación al desarrollo y la protección social. De esta forma, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones para cooperación al desarrollo 2025, dotada con 144.000 euros, y se ha procedido a resolver las ayudas a familias con hijos de 0 a 6 años, con 253 solicitudes estimadas por un total de 25.300 euros. La ayuda ha sido de 100 euros por menor y ha permitido sufragar parte de los gastos relacionados con la adquisición de material escolar.
En el área de Personal, han salido adelante bases y se ha procedido a la aprobación de las específicas para la convocatoria de pruebas selectivas destinadas a cubrir cuatro plazas de técnico de la Administración General, incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2024.
En Urbanismo, se ha dado luz verde al abono definitivo de diversas ayudas a la rehabilitación en Áreas Preferentes de Eco-inversión (APE), entre las que han destacado:
Se han aprobado distintos proyectos y licencias:
En el ámbito cultural y social, se han ratificado distintos convenios con entidades para promover el desarrollo de actividades en la capital. Se ha acordado la firma de un acuerdo con la Asociación Coletas Estrelladas para realizar un proyecto de arte mural y gestión del Muro Libre dotado con 5.000 euros.
Se ha reservado una cuantía de 25.000 euros para el convenio con la Asociación Recuerdo y Dignidad para el proyecto de memoria histórica 'Soria Ciudad con Memoria', de 7.500 euros para el desarrollo del VI Festival Undersound Fest, previsto para el 17 de mayo y 10.000 con la Asociación En Vibop.
Por otro lado, se han aprobado 15.000 euros para el documento de colaboración con la Asociación Redención, en apoyo a la protección animal.
En el ámbito económico, se ha autorizado el cuarto y último pago de la campaña 'Soria Bonos 2024', por un importe de 66.425 euros, correspondientes a 13.285 bonos canjeados en 126 establecimientos locales.
En contratación, se ha aprobado el expediente para la enajenación de aprovechamiento maderable en el monte público 'Valonsadero', con un presupuesto base de 42.324,40 euros.
Finalmente, se ha declarado desierto el contrato para el servicio de aseguramiento de las fiestas de San Juan y San Saturio, al no haberse presentado licitadores, y se ha abierto un proceso negociado.