Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Hospital Latorre/ ¿Qué es la rinitis alérgica? Causas, síntomas y tipos de tratamientos

Hospital Latorre/ ¿Qué es la rinitis alérgica? Causas, síntomas y tipos de tratamientos

Actualizado 12/04/2025 13:25

Los síntomas más frecuentes son picor de nariz y ojos, importante secreción nasal acuosa, nariz taponada y estornudos frecuentes.

La rinitis alérgica, también llamada fiebre del heno, es una inflamación de las membranas de la mucosa de la nariz tras la exposición al polvo, al polen, a un cambio de estación u a otras sustancias (afecta también los ojos).

Los síntomas más frecuentes son picor de nariz y ojos, importante secreción nasal acuosa, nariz taponada y estornudos frecuentes. La rinitis, que suele aparecer en otoño y primavera, no viene acompañada de fiebre ni de malestar general. Esta inflamación sucede de forma súbita y tan solo cede con antihistamínicos o evitando el contacto con el alérgeno. Las causas más frecuentes que pueden aumentar el riesgo de sufrir rinitis no alérgica son irritantes (gases de escape o humo de tabaco). Para intentar disminuir sus efectos es fundamental una vitamina C que destaca por potenciar el sistema inmunológico.

Tratamiento

Los antihistamínicos son medicamentos que funcionan bien para tratar síntomas de alergias. Muchos se pueden comprar en forma de pastilla, cápsula o líquido sin una receta médica. Los viejos pueden causar somnolencia, afectar a la capacidad del niño para aprender y hacer que sea inseguro para los adultos el hecho de conducir o utilizar cualquier maquinaria. Por otro lado, los antihistamínicos nuevos no causan somnolencia ni problemas de aprendizaje.

Los aerosoles nasales también funcionan, aunque solo están disponibles con receta médica. Por su parte, los descongestionantes son medicamentos que ayudan a secar una nariz congestionada o tapada. Estos vienen en forma de píldoras, líquidos, cápsulas o aerosoles y son accesibles para todos.

Artículo en colaboración.

Comentarios...