Durante el viaje, según ha contado Manolo Sanz, presidente de la peña barcelonista en Soria, también tuvieron oportunidad de cantar sanjuaneras.
El pasado viernes, 11 de abril, la localidad francesa de Collioure acogió el acto oficial de hermanamiento entre las peñas barcelonistas de Soria y de Collioure. El acto “no solo unió a dos aficiones, sino también a dos ciudades y dos países”, ha contado muy contento Manolo Sanz, presidente de la peña barcelonista en Soria.
El evento, presidido por el alcalde de Collioure, Guy Llobet, reunió a casi medio centenar de sorianos, entre peñistas, docentes jubilados del IES Machado y otros amantes de las obras del escritor sevillano, que viajaron en autobús para ser testigos de este momento tan especial. Junto a ellos, los presidentes de ambas peñas, Xavier Orts Forns y Fermín Manuel Sanz López, rubricaron con sus discursos y con su firma un vínculo que “va más allá del deporte”.
Tras la ceremonia, se dirigieron al cementerio de Collioure, donde se encuentran los restos del poeta y su madre. En este lugar cargado de historia, algunos asistentes recitaron poemas, incluso de su propia autoría, mientras un violinista interpretaba El canto de los pájaros, de Pau Casals, gran amigo de Machado. “Fue un momento muy emotivo”, recuerda Sanz.
Este mismo acto de hermanamiento ya se había realizado en la capital soriana el pasado septiembre de 2024, cuando se celebró un primer encuentro en la capilla de Leonar, en Soria, al que asistieron 17 miembros de la peña francesa.
Para Sanz, este acto tiene “un valor incalculable, ya que trasciende mucho más allá del deporte. Es cierto que viene enlazado por las dos peñas del Club de Fútbol Barcelona, pero su impacto cultural es enorme”.
La visita a Collioure también incluyó un recorrido por la ciudad, así como la oportunidad de ver el partido FC Barcelona – Leganés, que algunos de los viajeros no quisieron perderse.
Y como no podía faltar el toque soriano, también tuvieron la oportunidad de mostrar la esencia más divertida de la provincia. “Cuando estábamos cenando, como buenos sorianos que somos, cuando salimos fuera de nuestra provincia, nos salen los sanjuanes, y ahí nos pusimos a cantar algunas sanjuaneras bajo la atenta mirada de muchas personas”, cuenta con orgullo y cariño.
Tras un fin de semana intenso en Francia, el grupo regresó a Soria durante la mañana de este domingo, dejando tras de sí una experiencia que todos han descrito como “muy bonita” y, sin duda, “única”.