Canarios y sorianos se verán las caras por tercer año consecutivo en la lucha por el título nacional.
La final de la Superliga está servida. Guaguas y Grupo Herce volverán a reencontrarse por tercer año consecutivo en los partidos decisivos por el título. Mientras que los canarios sufrieron en exceso para acceder a la última eliminatoria, venciendo el tercer encuentro ante Manacor en el tie-break, los sorianos cerraron su pase a la final el pasado sábado al conseguir su segundo triunfo frente a Valencia.
En esta ocasión, todo parece indicar que, aunque el favorito siga siendo el conjunto de Sergio Camarero, los de Alberto Toribio están mucho más cerca. El propio preparador celeste dejó claro en su última rueda de prensa que el objetivo de este curso no era meterse solo en la final: “Queremos competirla y ganarla”.
En ese sentido, el vallisoletano recordó que su combinado ha evolucionado con el paso de los cursos. Después de que no pudieran competirles la primera final de Superliga que disputaron en la 22/23, los sorianos pusieron contra las cuerdas a los de Camarero en la 23/24, ganándoles un encuentro en tierras canarias y dando un buen nivel Los Pajaritos.
Con este contexto, se presenta una de las finales de la Superliga más emocionante de los últimos años.
Los partidos por el título comenzarán el fin de semana del 25 y 26 de abril. Una vez se haya pasado la Semana Santa, ambos conjuntos comenzarán la lucha por la Superliga en tierras canarias. Guaguas contará con el factor cancha a su favor al haber finalizado por delante del Grupo Herce en la fase regular -ambos empataron a puntos, pero los de Camarero tenían una mejor diferencia entre sets a favor y en contra-.
En esa dirección, es importante recordar que el ganador se decide en una serie al mejor de cinco partidos (el que obtenga tres triunfos, alzará el trofeo). De esa manera, tras los dos primeros encuentros en el Gran Canaria Arena, la serie regresará a Soria para la disputa del tercero y el cuarto, este último si fuese necesario.
Como ya ocurriera el curso pasado, estos duelos coinciden con el fin de semana del Catapán. Por ello, los más probable, a falta de que se hagan oficiales los días y horarios de los choques, es el que se celebren el viernes 2 de mayo y el sábado 3. Si fuese necesario un quinto partido, la eliminatoria se decidiría en el Gran Canaria Arena el fin de semana del 10-11 de mayo.
Con las espadas en todo lo alto, la afición celeste aguarda con ganas una final que podría devolver a su equipo al trono nacional muchos años después.