Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Rubén Tejedor deja el sacerdocio

Rubén Tejedor deja el sacerdocio

El religioso era una de las caras más jóvenes y visibles de la diócesis soriana y más querido por los fieles. "Dios tiene preparados caminos para cara uno, que no conocemos", señala. Archivo: La entrevista más personal a Rubén Tejedor.

Rubén Tejedor deja el sacerdocio. Así lo solicitaba en las últimas horas al Obispo Abilio en la que le comunicaba su decisión de dejar de ejercer el ministerio sacerdotal. El cura, de origen zaragozano (22 de agosto de 1981) era una de las caras más visibles de la diócesis soriana por su trabajo con los medios de comunicación y también con los colectivos más jóvenes de las diferentes parroquias.

Tejedor abandona todas las tareas que tenía encomendadas actualmente (la UAP de El Burgo, la Catedral, las Delegaciones de MCS y patrimonio, el Seminario, etc). “Doy gracias a Dios por tantas personas a las que he intentado servir, y con las que he trabajado y colaborado en estos catorce años”, explica el Padre en una misiva en la que, desde la humildad que le caracteriza, pide “perdón porque, estoy seguro, en muchos momentos no he estado a la altura de lo que se me pedía o no he sabido corresponder a vuestras necesidades.

En esa misiva, “la carta más difícil que he escrito en mi vida”, señala que “es lo que debo hacer” y que “Dios tiene preparados caminos para cara uno, que no conocemos”. Tejedor señala que no es “un portazo” y agradece el cariño del actual obispo Abilio a quien reconoce su “auténtico espíritu cristiano”.

Ente los motivos señala un último año, especialmente los últimos meses, “muy duros”. “He sido muy feliz en el ejercicio del ministerio estos años desde que lo recibí, sin ningún mérito por mi parte, en 2006. Donde Dios me lleve, donde Él me ponga, siempre encontraréis en mí un amigo y un hermano con ganas de seguir sirviendo a la Iglesia, mi Madre, y de anunciar a todos el amor de Dios”, explica.

Acaba Rubén su carta pidiendo a los files que recen por él y dando a las gracias a las comunidades religiosas de las HH. Clarisas, la MM. Carmelitas de El Burgo de Osma y las Hijas de la Caridad de Soria.

Comentarios...