Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
La Ministra no plantea aumentar las Ayudas al Funcionamiento y opta por "seguir evaluando": "No es inacción, es buena praxis"

La Ministra no plantea aumentar las Ayudas al Funcionamiento y opta por "seguir evaluando": "No es inacción, es buena praxis"

Actualizado 25/05/2024 14:41

Elma Saiz, responsable de la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha visitado Soria capital en un acto de campaña. Ha asegurado que la construcción del Centro de Acogida De Protección Internacional (CAPI) está siguiendo su trámite administrativo de manera ordinaria y celebra el impacto positivo que puede tener la llegada de migrantes a Soria a nivel laboral y empresarial.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha visitado la provincia de Soria en plena reapertura del debate por las ayudas al funcionamiento. Saiz se ha mostrado altamente satisfecha con la reunión mantenida con las patronales de Soria, Cuenca y Teruel el pasado miércoles, que para la responsable de la cartera que se encarga de la gestión de esta vía de lucha contra la despoblación, fue un encuentro constructivo basado en "evaluarlas para seguir trabajando para su mejora" y "poner en valor el esfuerzo hecho por el Gobierno". Patronales y Ministerio se emplazaron para una segunda reunión dentro de 6 meses, aunque la perspectiva de los representantes empresariales no era tan positiva, al no obtener ni un si ni un no como respuesta a su petición de ampliarlas.

Esta mañana en Soria, a pesar de las preguntas de los periodistas presentes en la compareciencia, Saiz no se ha salido del guión y su respuesta siempre ha sido la misma: "hay que evaluar". Y aunque ha reiterado en numerosas ocasiones el "firme compromiso" de los socialistas con este territorio y el reto demográfico, la concreción sobre la posibilidad de ampliarlas las ayudas al funcionamiento o activar las ayudas a autónomos, así como en planteamiento de los plazos en los que esto podría llevarse a cabo, han brillado por su ausencia. La ministra ha subrayado que "no es que tengan que avanzar, es que ya son una realidad" y por eso, destaca que esta intención de continuar evaluándolas "no es inacción, es buena praxis".

Considera que las políticas de reto demográfico del Gobierno de Pedro Sánchez están "frenando la pérdida de población" en Soria y están favoreciendo el crecimiento del empleo indefinido y de la afiliación a la Seguridad Social en la provincia. Achacándolo a los efectos positivos de las ayudas al funcionamiento, Saiz no ha mencionado el ritmo de mejora del mercado laboral que están experimentando el resto de provincias del país que no disponen de estas ayudas.

Ayer mismo Raúl de la Hoz, candidato del PP a las Europeas, instaba en Soria a la ministra a ampliar estas concesiones, en unas declaraciones que Saiz ha considerado "fuera de lugar y con tintes machistas, que no se corresponden con lo acontecido en esta reunión" con las patronales. Ha acusado a los populares de "hipocresía" y de sostener "un falso relato" a este respecto. Por eso es tan importante, para Saiz, "quién esté al frente de las instituciones", asegurando que ha sido el PSOE el que "ha puesto en marcha en la agenda política" de la despoblación.

Centros de Refugiados y de Procesamiento de Datos

Saiz ha destacado que la construcción del Centro de Acogida De Protección Internacional (CAPI), inicialmente conocido como Centro de Refugiados, sigue "el trámite administrativo de manera ordinaria" y no observa ningún bloqueo en su desarrollo. Ha hecho extensivas estas buenas previsiones al Centro de Procesamiento de Datos de la Seguridad Social (CPD) y ha destacado que "estas infraestructuras conllevan el desarrollo económico de la ciudad y la generación de empleo".

Además, ha celebrado la solidaridad que se extiende a lo largo del territorio nacional con la acogida de migrantes, una estrategia para "abordar el fenómeno migratorio" que será beneficioso para Soria a nivel laboral y empresarial. Ha asegurado que las patronales de Soria, Cuenca y Teruel ponían en valor el miércoles "la afiliación extranjera", altamente necesaria "para contribuir a nuestro sistema público de bienestar".

Únete a nuestro canal de whatsapp

Comentarios...