La institución provincial da a conocer la promoción de las empresas del sector agroalimentario y a través de este tipo de eventos para el año en curso.
Hoy jueves ha sido dado a conocer el calendario de ferias de promoción empresarial en las que ha previsto presencia la Diputación para este 2025. Se trata de difundir el tejido agroalimentario y sus productos de la provincia, a petición de las distintas compañías asentadas este territorio.
El diputado de Desarrollo, Saturnino de Gregorio, ha desgranado las distintas citas con las que Soria será proyectada en distintos escenarios, nacionales e internacionales, promocionando una actividad económica de gran importancia en la provincia. El responsable de área ha significado que en la Diputación mantienen permanentemente contactos con las empresas para determinar los puntos donde difundir la actividad económica. De este modo, con un "diálogo fluido" se acuerda un calendario en función de las necesidades de las compañías.
La primera de las convocatorias es 'Sirha, The World Hospitality & Food Service Event' en la ciudad gala de Lyon, que tendrá lugar del 23 al 27 de este enero. Se celebra cada año impar. La feria, catalogada como la más importante del continente en su género, acogerá la presencia de firmas como Arotz Foods, Embutidos La Hoguera, Cárnicas Sierra de Toranzo, Sabor de Fronteras, Quesería Quesoncala, Embutidos Moreno Sáez y Arte Fritas de Matalebreras, siendo la IGP (Indicación Geográfica Protegida) del Torrezno de Soria la que mayor protagonismo tendrá en esta embajada soriana. El marchamo, que ya dispone con la aprobación de la UE, comenzará a etiquetar este producto a partir del verano.
Samuel Moreno, uno de los empresarios que acuden con el Torrezno de Soria, ha destacado que el evento galo, dedicado a la alimentación, pastelería, y panadería, es el más importante de Europa en lo que atañe a estos sectores, siendo que el producto emblemático soriano debe tener cabida por la necesidad de su internacionalización, una vez es ya muy conocido en España en los últimos años. Ahora se trata de aportar mayor relevancia en el mercado internacional, por el potencial de esta elaboración, para la que su empresa ya tiene puntos de comercialización en países como Holanda, Inglaterra o Bélgica. Ha alabado también la disposición del Palacio Provincial para promover este tipo de encuentros comerciales.
La expedición soriana tendrá un coste de 58.312 euros de los que 9.000 son destinados para la instalación del stand.
La segunda cita ferial tendrá lugar durante los días 3 al 5 de febrero. Se trata de Barcelona Wine Week, el evento más importante del sector del vino, aliado con tendencias turísticas, gastronomía y el patrimonio enológico. Un evento "atractivo" en palabras de De Gregorio con el que diez bodegas sorianas, acogidas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, estarán presentes: Bodegas y Viñedos Señoría de Aldea, Lunas de Castromoro, Bodegas Castillejo de Robledo, Bodegas de Postín, Vino Taruguin, Bodega Bardos, Bodegas La Loba, Hispanobodegas, Cuarto Lagar y La Quinta Vendimia.
El diputado ha recalcado la importancia que los viñedos sorianos están cobrando últimamente, sobre todo por las condiciones geográficas donde están enclavados, donde la altura donde se cultivan, a mil metros sobre el nivel del mar, procuran la salubridad de las viñas, ajenas por esta situación a la enfermedad de la filosera, que no ataca a esta altitud. Circunstancia esta que lleva a que progresivamente grandes marcas vitivinícolas apuesten por explotaciones en la llamada Ribera Soriana.
Para la feria, con el vino como protagonista, la Diputación ha previsto un gasto de 40.561 euros de los 395.000 que ha reservado en este capítulo durante este ejercicio.
De Gregorio ha querido significar que la institución provincial ha apostado por aliarse con el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior) para impulsar contactos comerciales mediante diferentes jornadas que se desarrollan solamente durante en un día. Son viajes al extranjero para abrir nuevas conexiones de negocio, ya que se "no se trata de salir en la foto" sino también el establecer contactos con los que impulsar el tejido empresarial soriano. A través de la iniciativa Sabores de España, ya se contemplan encuentros especializados en París, Londres, Estrasburgo y Varsovia, entre otros.
Por otro lado, la Diputación ha programado su presencia en otros lugares como el Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que tendrá lugar en Madrid del 7 al 10 de abril; TUTTOFOOD en Milán, del 3 al 8 de mayo; y en la Feria Gastronómica del Mediterráneo, en Valencia, prevista entre el 26 y el 28 de octubre. Precisamente la dana del año pasado imposibilitó la presencia soriana en esta cita en 2024.
Decir, que como ya era avanzado en este periódico, Soria no acudirá a Madrid Fusión con la trufa negra, como lo ha venido haciendo a lo largo de dos décadas.