Los socialistas creen que el “paseo” de consejeros (6 más el presidente Mañueco) esta semana por Soria es el preludio de unos comicios anticipados, aunque son conscientes de que Mañueco prestará el botón “cuando más le convenga”. Javier Muñoz: “Se les tendría que caer la cara de la vergüenza de venir a Soria a presumir de la radioterapia”.
El PSOE y su nuevo líder en Castilla y León, Carlos Martínez Mínguez creen que habrá un adelanto electoral en la comunidad. Así lo expresaba esta mañana Javier Muñoz, uno de los hombres más cercanos en el partido al nuevo líder regional pues es secretario de organización del PSOE de Soria y concejal de Hacienda en el ayuntamiento de la capital.
Los “paseos” que esta semana se han dado los consejeros de la Junta por la provincia de Soria serían el anticipo de una campaña electoral, creen los socialistas. En la semana en curso han visitado la provincia 5 consejeros y mañana lo hará la soriana Roció Lucas y también el propio presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco.
El PSOE considera que Mañueco adelantará las elecciones solo si es “en su propio interés” y que “apretará el botón cuando mejor le venga a él”. En este sentido señalan que hay factores externos que podrían acelerar la decisión como un adelanto electoral a nivel nacional, el estado de la relación “amor-odio” con Vox o las encuestas.
“Si lo hace ahora podrá contar las milongas que quiera respecto a los presupuestos”, señala Muñoz. El líder socialista considerar que esta podría ser la “excusa” del salmantino para adelantar los comicios y señala que el PP no ha tenido voluntad real de negociarlos en las Cortes.
Preguntado sobre si este supuesto adelanto electoral pillaría al PSOE con el pie cambiado, puesto que aun quedan más de 20 días para el congreso regional donde se oficializará el nombramiento de Carlos Martínez, Muñoz señala que “nosotros siempre estamos preparados”. Señala que la ponencia marco que se aprobará en el congreso de Palencia sirve como base del “ideario socialista” y que tiene “medidas concretas” que se completa con las iniciativas que el PSOE a llevado a las Cortes durante estos 3 años.
“Desde luego tenemos proyecto y equipo”, insiste el secretario de organización del PSOE soriano quien considera que “si las elecciones son pasado mañana, estamos en condiciones de ganarlas”.
Más allá de las intuiciones socialistas y de que es cierto y notorio el incremento de actividad de los consejeros de la Junta, al menos en la provincia de Soria, todo parece indicar que Alfonso Fernández Mañueco se mantiene firme en su intención, tal y como contamos el pasado mes de diciembre, de no adelantar las elecciones autonómicas salvo que pueda hacer coincidir estas con unas generales donde, consideran en el PP, Pedro Sánchez y el PSOE sufrirían un gran castigo en Castilla y León.
Muñoz ha lamentado que los consejeros “se paseen por Soria” sin traer novedades con “demasiados proyectos que no avanzan”. De las 6 visitas de los diferentes consejeros a la provincia de Soria la que más ha indignado a los socialistas es la del responsable de sanidad, Alejandro Vázquez.
“Es vergonzoso venir a hacerse la foto y sacar pecho de la radioterapia. ¿De qué presumen?”, se preguntaba un Javier Muñoz que ha recordado que ya en 2007 el entonces presidente de al Junta, Juan Vicente Herrera, prometió que la radioterapia sería una realidad en Soria al año siguiente.
“Se les tenía que caer la cara de vergüenza”, incide, por los “miles y miles de viajes a Burgos o a Logroño para darse una prestación sanitaria que tenían que haberse dado en Soria”. El malestar socialista con la Junta va mucho más allá de la radioterapia, con la espera de la convocatoria de la mesa por la sanidad que el consistorio lleva esperando desde junio con el futuro del Hospital Virgen del Mirón como tema estrella o los retrasos de los centros de salud de El Burgo de Osma, el de San Leonardo de Yagüe o el Soria Norte.
“Estos son los plazos del PP con Soria”, lamenta Muñoz que repasa otros proyectos estancados desde hace más de una década como la ampliación de la audiencia o la nueva Escuela Oficial de Idiomas en Soria. El socialista también habla de “falta de educación” por no haber contestado al Ayuntamiento capitalino a sus 3 propuestas (polideportivo UVa, naves nido y proyecto de montaña de Urbión) presentadas al plan Soria hace ya más de un año.
En el apartado logístico, Muñoz ha señalado que la Junta ha reconocido su fallo al no incluir proyectos para la provincia en su plan a medio plazo. “Nos ningunea y discrimina”, señala mientras espera que la preocupación mostrada por el consejero sea cierta y sirva para incluir e impulsar proyectos como el CyLog de Valcroba y no sea una preocupación únicamente derivada del revuelo levantado en la provincia. Muñoz ha pedido a la Junta que el centro de datos que recoge el plan de actuación se instale en Soria para aprovechar las ventajas de su clima y crear un polo junto al que ya construye la Seguridad Social.