Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Jueves Lardero: de dónde viene la tradición y en qué sitios se celebra

Jueves Lardero: de dónde viene la tradición y en qué sitios se celebra

Actualizado 23/02/2025 20:14

Los orígenes de esta festividad están relacionados con la abstinencia durante la Semana Santa. Además, se trata de un día que se celebra en diferentes Comunidades Autónomas de España, especialmente en zonas donde predomina la ganadería porcina.

Seguramente al escuchar las palabras “pan, chorizo y huevo”, no solo se te haga la boca agua, sino que también estarás pensando en el Jueves Lardero. Es normal, porque apenas quedan unos pocos días para que se celebre. Un festejo que tiene una tradición detrás que hoy en Soria Noticias vamos a conocer. Además, y para indagar más en este festejo vamos a conocer en qué otras partes de España se celebra, porque no, no solo se realiza en Castilla y León y Aragón, hay otras Comunidades que también disfrutan de esta combinación de productos que hacen temblar a las arterias.

De dónde procede esta fiesta

La tradición del Jueves Lardero tiene sus raíces en las celebraciones previas al inicio de la Cuaresma en la Iglesia Católica. Y, es que el Jueves Lardero es el último día en que se pueden comer alimentos cárnicos como carnes y embutidos, antes de comenzar el periodo de abstinencia y penitencia de la Cuaresma, que inicia el Miércoles de Ceniza.

Además, el nombre de ‘lardero’ proviene del lardo, que es la grasa de cerdo. En muchos lugares de España, es tradición celebrar esta festividad, en las que se comen, tradicionalmente al aire libre, todos estos productos grasos.

A lo largo de los años, algunas comunidades han ido sumando rituales y actividades propias, pero el trasfondo sigue siendo el mismo: celebrar antes de entrar en un tiempo de moderación y sacrificio.

En qué lugares se celebra

El Jueves Lardero se celebra en varias provincias de España, especialmente en aquellas de la región central y norte, aunque también tiene presencia en algunas áreas del sur. Entre estas Comunidades se encuentran:

Castilla y León: En provincias como Soria, León, Zamora y Salamanca, donde una tradición bien arraigada. En algunas localidades, es habitual que la gente se reúna para hacer una comida al aire libre, generalmente en el campo, disfrutando de platos como el chorizo, la panceta o la morcilla.

Aragón: Especialmente en zonas como Zaragoza y Huesca, el Jueves Lardero es una festividad destacada, que también es conocida como el ‘choricer’. En este día, la gente se reúne con amigos y familiares.

Castilla-La Mancha: En provincias como Guadalajara, Cuenca y Toledo, este día también es muy esperado, y es común que la gente celebre con comidas típicas que incluyen carne de cerdo y embutidos.

Madrid: Aunque no tan extendida como en otras regiones, la tradición también llega a algunas partes de la Comunidad de Madrid, sobre todo pueblos y localidades cercanas a la capital.

Andalucía: Esta Comunidad, aunque no tiene una tradición tan arraigada como la zona norte del país, también tiene algunas provincias como Jaén que lo celebra.

Una fiesta que tiene que ver con la historia de la agricultura y la ganadería en España, donde las regiones en las que se celebra suelen ser áreas rurales donde la ganadería, especialmente porcina, tiene una gran importancia.

Comentarios...