Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
¿El principio del fin de la despoblación en Castilla y León? Estas son las claves

¿El principio del fin de la despoblación en Castilla y León? Estas son las claves

Actualizado 24/02/2025 13:45

Soria ¡YA! presentará esta proposición de ley el próximo miércoles en las Cortes. Con el voto a favor del PSOE, la formación sorianista todavía necesita el apoyo de PP o VOX para que salga adelante un proyecto en el que la zonificación de la Comunidad es clave.

La despoblación continúa siendo el principal problema de Castilla y León y de Soria en pleno 2025. La sangría demográfica que sufre la Comunidad deja cada año más pueblos abandonados o al borde del abismo. Ante esa situación, Soria ¡Ya!, como adelantó Soria Noticias, presentará el próximo miércoles una proposición de Ley con medidas para acabar con la despoblación.

El texto que cuenta con 151 artículos y 81 folios pretende ser el principio del fin de la despoblación. “No va a solucionar el problema mañana, pero nos va a dar un marco para que la Junta adopte medidas para mejorar los servicios sociales y privados”, ha señalado el procurador de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña.

Claves de este proyecto

Los representantes del partido, Ángel Ceña, Toño Palomar y Vanessa García han explicado en el frontón de Alconaba las claves del proyecto. “Hemos venido hasta aquí porque es una de esas localidades que cuando llega el 31 de agosto se vacía”, han manifestado.

- El primer paso llegará este miércoles. La formación sorianista presentará esta proposición en las Cortes de Castilla y León. Con el voto asegurado del PSOE y del grupo Mixto, Soria ¡Ya! también necesita el apoyo de PP o VOX: “Les hemos preguntado, pero no nos han dicho nada”. En caso de obtener el visto bueno de uno de los dos, esta iniciativa será tomada en consideración.

- El partido pretende que, una vez superado este trámite, el resto de formaciones aporten ideas para que sea una “ley de consenso”. De esa manera, esta podría entrar en vigor “antes de San Juan, aunque todo dependerá de la Comisión de Presidencia”. Al ser tan larga y contar con tantos artículos, el proceso se puede retrasar.

- Zonificar la Comunidad. El partido apuesta por dividir Castilla y León en zonas severamente despobladas, despobladas, en riesgo de despoblación y sin riesgo. Según el nivel en el que se encuentre dicha localización, se implementarán medidas de una forma más o menos. En el caso de Soria, la provincia estará dividida en Pinares de Urbión, Tierras Altas, Tierra de Ágreda, Pinares de Soria, Soria Rural Norte, Soria Rural, Campo de Gómara, Moncayo Sur, Ribera del Duero-Soria, Tierra de El Burgo de Osma, Tierra de Berlanga de Duero, Tierra de Almazán, Tierra del Jalón y Soria. “Son un total de 14. Salvo Soria capital, el resto de zonas están en riesgo o severamente despobladas. Hay que recordar que el Alto Jalón o Tierras Altas son dos de los sitios más despoblados de Europa”, ha afirmado Ceña.

- Todos a una. Desde Soria ¡Ya! recalcan que es fundamental que los partidos remen en la misma dirección para acabar con un problema que no para de crecer. En ese sentido, ha señalado que no sirve de nada que cada Consejería “haga la guerra por su cuenta”.

- Bases de este proyecto: Atraer empresas con un fondo de 50 millones. Mejorar la conectividad a internet en el medio rural para ser un destino apetecible para nómadas digitales. Apoyar el transporte público. Apostar decididamente por la sanidad con consultas médicas a menos de 20 minutos y con un centro de salud a menos de 30. Incrementar la calidad de la educación rural, prestando especial atención a los grupos vulnerables.

Acabar con el pasado

Los sorianistas han recalcado que es el momento de acabar con una dinámica que lleva afectando a Soria desde 1950, momento en el que contaba con 161.000 habitantes. Señalando que “poco a poco nos estamos desangrando y perdiendo nuestra esencia”, Ceña ha hecho hincapié en que el problema no ha parado, continuando sucediéndose los saldos negativos: “Si seguimos así, nos queda muy poco futuro”.

En esa dirección, ha lamentado que la Junta de Castilla y León no tenga ningún plan, a pesar de que su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, “prometió hasta en dos ocasiones lanzar una ley de estas características que en ningún momento ha llegado”. El procurador de la formación también ha cuestionado a un PSOE que anunció en 2024 una proposición similar que “nunca han presentado”.

Con todo ello, los procuradores de Soria ¡Ya! esperan que este miércoles sea un día importante para la Comunidad en una guerra que en estos momentos se está perdiendo frente a la despoblación.

Comentarios...