Juan Gascón, coordinador de IUCyL, pide articular un espacio que, avisa, el PSOE necesitará para echar al PP de Castilla y León. El partido busca recuperar su estilo apoyándose en sus 50 asambleas locales y comarcales y planteado alianzas con los movimientos sociales contrarios a las macrogranjas y al biogás en los pueblos.
Castilla y León celebrará elecciones autonómicas en un año, como tarde, y las diferentes formaciones políticas van posicionándose para la cita con las urnas. Con las posturas PP y PSOE ya anticipadas y definidas, la atención se centra en la convulsa situación que vive Vox y en saber cómo se articulará el espacio a la izquierda del PSOE.
Izquierda Unida tiene claro que debe se “protagonista” de ese espacio y quiere construir una propuesta “política y electoral” con tiempo y creada desde el territorio. Tiempo, autonomía y protagonismo, justo lo que la veterana formación política no tuvo en los dos anteriores procesos. Tanto su ‘fusión’ con Podemos como su inclusión en Sumar se produjeron sin debate, dejando a IU de Castilla y León con un papel residual y condicionadas por las decesiones nacionales y las convocatorias anticipadas de elecciones.
Ahora, sin esas “urgencias”, el partido quiere “articular” un proceso que culmine con una alternativa “para todo el espacio de la izquierda reformada”. Un proceso para el que IU está “en mejores condiciones” que anteriormente para liderarlo. Lo tiene claro Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unidad en Castilla y León quien incide que “IU es la fuerza que debe encabezar ese proceso”.
Una “propuesta de unidad” en torno a un programa que saldrá de los debates que mantienen durante estas semanas las 50 asambleas locales y comarcales de Izquierda Unidad en Castilla y León. Estas se celebrarán hasta el 22 de marzo, para luego reunirse el 29 de marzo en la asamblea general de IU en la comunidad de la que saldrá una postura sobre las alianzas que se llevará al congreso federal del 26 de abril.
Juan Gascón señala que el espacio está abierto y plantea un proceso de primarias para elegir a los candidatos, porque “si nos ponemos de acuerdo en un programa, no puede ser que no nos pongamos de acuerdo en la candidatura”. Izquierda Unidad se ha dado de plazo hasta el 8 de mayo para elegir a su candidato o candidata a la presidencia de la Junta y también a sus cabeza de lista autonómicos.
Así Izquierda Unidad quiere recuperar el protagonismo, “no vamos a ir dentro de un espacio”, y su estilo, dando voz a los “en torno a 1.000 afiliados y 3.000 simpatizantes” del partido a nivel autonómico. Gascón asegura que es “lo que la gente quiere”, dejando a un lado las “dificultades o diferencias personales” que muchos líderes de la formación han sufrido durante los últimos años.
Gascón destaca que este proceso de escucha y de diálogo no solo será con afiliados dentro de las 50 agrupaciones del partido, sino también con organizaciones sociales. En su visita a Soria se reunirá en la jornada de hoy con el portavoz de Soria ¡Ya!, con la asociación ‘Recuerdo y Dignidad’ y con la ejecutiva de Comisiones Obreras, además de con los afiliados y simpatizantes.
Pero sin duda una de las reuniones más importantes será la que mantenga con Hacendera. La asociación soriana encaja perfectamente en la voluntad de IU de “establecer sinergias en el entorno político y social” de las zonas rurales. Unos movimientos contrarios al “modelo del PP” de macrogranjas y plantas de biogás en Castilla y León que Izquierda Unidad pretende integrar en su propuesta política y capitalizar en las urnas.
“Queremos construir una alternativa para los pueblos de Castilla y León”, incide el coordinador. Una alternativa que no sea llevar a las zonas rurales “todo aquello que no quieren las grandes ciudades u otras comunidades”. Así, IU pide a la Junta y al PP un debate social y político sobre el biogás para que la comunidad no sea un lugar de extracción de riqueza natural o de generación de contaminación por parte de empresas de fuera.
Juan Gascón también ha solicitado una reunión con el nuevo líder del PSOE en Castilla y León, aunque lamenta que su candidatura haya llegado impuesta desde Madrid. Pide “construir en común” como se está haciendo en el Gobierno de España, una alternativa de poder para Castilla y León. El profesor de informática avisa al alcalde de Soria que “para echar al PP, el PSOE necesita una Izquierda Unidad fuerte en Castilla y León” y recuerda que ya gobiernan juntos en localidades como Miranda, Aranda o Zamora.
Sobre esos movimientos sociales que surgen en muchos pueblos gobernados por el PP y que no se trasladada luego a las urnas, Gascón señala su “hipótesis”: “Muchos alcaldes del PP no representan los intereses del PP”, señalado la incongruencia en algunos debates sobre la instalación de plantas de biogás o macrogranjas en los territorios. Lamenta que en algunos pueblos haya “precaución” y que “se vote al PP y al PSOE porque es lo habitual”.
Gascón, que recuerda que Izquierda Unidad tiene 9 alcaldes en la comunidad, explica que en ocasiones su partido es visto como “urbanita e industrial” y que eso lo aleja de un campo donde parece haber arraigado mejor el discurso de Vox. En este sentido, desde la izquierda avisan que Vox “defiende a Trump en lugar de los intereses de nuestra agricultura y nuestro campo” porque este solo le interesa para “usarlo contra el gobierno de España” y para “obtener beneficio económico de él”.