Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Restaurante arrocería El Toro: sabores auténticos de Soria

Restaurante arrocería El Toro: sabores auténticos de Soria

Actualizado 05/03/2025 21:43

En su carta, se pueden encontrar 12 variedades de arroz, además de carnes a la brasa y platos micológicos de temporada, que se pueden disfrutar en el mismo restaurante o para llevar a casa.

Disfrutar de un arroz de calidad con las mejores materias primas sin necesidad de viajar a la costa española. Esa es la experiencia gastronómica que ofrece la arrocería El Toro.

Ubicado en el encantador pueblo de Valdemaluque, este restaurante se ha convertido en un imprescindible para los amantes de la buena cocina, con arroces excepcionales y una fascinante propuesta de platos con setas de temporada, que su propietario Miguel Ángel Ramírez recolecta personalmente durante todo el año en los alrededores de la zona. Estas especialidades son solo dos razones por las que hacer una parada obligatoria en este establecimiento de ambiente rústico y acogedor, que combinado con su entorno natural y la historia del edificio, confirman una fusión perfecta para vivir una experiencia gastronómica única.

Sus arroces

Uno de los grandes atractivos de la arrocería El Toro es, sin duda, su extensa carta de arroces. Cuenta con 12 variedades diferentes disponibles durante todo el año, lo que ha provocado que se haya ganado una sólida reputación por la calidad de sus platos y la excelencia en la elaboración de arroces. Entre los más demandados, destacan “el arroz con bogavante, el a banda y el arroz con marisco, aunque también nos piden el arroz negro con pulpo, el arroz de corral con boletus o el arroz de bacalao con alcachofas. Cada persona tiene sus gustos y al final todos los que tenemos están demandados, en mayor o menor medida”, cuenta Miguel Ángel. La fama que ha conseguido en apenas dos años en el pueblo es más que visible. Durante el 2024 contabilizaron más de 9.000 raciones de arroz, lo que demuestra su destreza en los fogones. Además, cada plato de arroz es elaborado con los mejores ingredientes locales, y la pasión por la cocina.

Setas y micología

El amor por el producto local ha conllevado que la micología sea otro de los pilares fundamentales de la cocina de la arrocería El Toro. En la carta, destacan especialmente los platos que incluyen setas de recolección propia, como sus famosos boletus con alioli de miel.

Este entrante, creado por Miguel Ángel, “es una de las especialidades más solicitadas, tanto por su sabor como por su originalidad. Hay gente que viene a comer, pero tiene claro que de entrante va a pedir este plato porque lo ha probado antes y quiere repetir o porque se lo han recomendado. Además, decidimos presentarlo al Concurso de la Tapa Micológica en 2023, donde obtuvo una excelente acogida”, cuenta orgulloso.

La variedad de setas depende de la temporada, lo que permite ofrecer siempre platos frescos y de calidad. Entre las especies que se pueden disfrutar a lo largo del año se incluyen variedades como “boletus, lactarios, rebellones y, una bastante rara, pero muy sabrosa, como es el callo de monte, que este año ha tenido un gran éxito entre los comensales”, afirma.

Todas las setas son recolectadas personalmente por Miguel Ángel, quien se adentra en los bosques cercanos para garantizar su frescura y calidad.

Arroces para llevar

Otro de los atractivos de la arrocería El Toro es la posibilidad de encargar sus arroces para llevar. Los clientes pueden llamar con 24 horas de antelación y pedir el arroz de su preferencia.

Este servicio es especialmente popular durante el periodo estival, especialmente desde Semana Santa hasta finales de octubre, cuando la demanda de este servicio se dispara.

Otros sabores

Aunque los arroces y las setas son los platos más populares, la carta va mucho más allá. La carne a la brasa es otro de los grandes protagonistas.

El lechazo o la cochinilla son una delicia para los amantes de la carne. No faltan tampoco los platos de cuchara, entre los que destaca las alubias de la zona cocinadas con chorizo, torrezno y oreja, un clásico que nunca falla y que se ha convertido en una verdadera joya gastronómica durante el invierno.

También hay hueco para bocados más pequeños para ir abriendo apetito como aperitivo. Este es el caso de los deliciosos buñuelos de bacalao, otro de los platos más solicitados por los clientes.

Esta receta, el chef confiesa que es “secreta”, resulta la perfecta combinación de texturas y sabores, lo que le ha llevado a convertirse en un deleite imprescindible para todo aquel que se acerca al restaurante.

Jornadas de la carne roja y l trufa negra

Las Jornadas de la carne roja y la trufa negra se celebrarán del 7 de febrero al 30 de marzo. La arrocería El Toro ofrece un menú de cinco platos. Empezando por un queso de oveja con aceite de oliva y trufa negra y siguiendo por un chupito de crema de calabacín. Mientras se espera a la carne, será el momento de una espuma trufada de patatas de Sotos del Burgo con vieiras braseadas. Como plato principal una chuleta de vaca de más o menos 1kg, madurada corte T-Bone. Para terminar, unos cilindros de mousse de chocolate blanco y tuber melanosporum.

Maridaje excepcional

La bodega de la que disponen es otro de los grandes alicientes del restaurante. Su propietario se confiesa “un auténtico apasionado del vino”, y ha sabido crear una carta de vinos que complementa a la perfección los platos de la casa. En ella predominan los vinos de la Ribera del Duero, “especialmente aquellos de origen soriano”, que son el acompañante ideal para los arroces y carnes a la brasa. Los caldos blancos y rosados “son la opción preferida de los clientes para acompañar los arroces, mientras que los vinos tintos de calidad son perfectos para maridar nuestras carnes”, confiesa.

Clientela fiel

La arrocería El Toro ha logrado conquistar a una clientela fiel que viene no solo de Soria, sino de Valladolid, Madrid, La Rioja, Burgos, León y otras provincias. Muchos de ellos “nos descubrieron mientras pasaban un fin de semana en alguna de las casas rurales cercanas, y han querido repetir desde entonces”, asegura.

Mientras que otros, los más fieles a su cocina, “nos han seguido desde que comenzamos en el Cubo de la Solana y luego en Almazán, hasta llegar a Valdelmaluque”, confiesa contento.

Dos ambientes

El restaurante dispone de un comedor interior muy acogedor que ofrece una experiencia gastronómica tranquila y única, con solo nueve mesas disponibles durante todo el año. Este espacio es perfecto para quienes buscan un ambiente íntimo y familiar, donde cada detalle se cuida al máximo.

Además, y durante los meses cálidos, el comedor se amplía al exterior para disfrutar de la exquisita carta al aire libre. Cuenta con una terraza con capacidad para más de 50 mesas cubiertas con un toldo, lo que lo convierte en el espacio ideal en el que hacer una parada y disfrutar de una comida agradable protegidos del calor. Ya sea por sus arroces, por sus platos micológicos o por su ambiente acogedor, la arrocería El Toro se ha convertido en uno de los destinos más recomendados de Soria.

Comentarios...