Volver Noticias de Soria - SoriaNoticias.com
Covaleda, muy contenta con el resultado del Covaleda Fest: "La caja de un mes en 4 días"

Covaleda, muy contenta con el resultado del Covaleda Fest: "La caja de un mes en 4 días"

Actualizado 09/08/2022 13:32

Bares que no daban abasto, supermercados desabastecidos y una ocupación del 100%, con gente durmiendo en Burgos capital. Los organizadores califican de éxito el festival con más de 30.000 personas de afluencia entre los 3 días. “Mucho dinero se ha quedado aquí”, señala José Llorente. El alcalde, reconfortado porque muchos vecinos han cambiado de opinión. Puedes leer en el archivo adjunto el comunicado del servicio médico del festival sobre la denuncia por un pinchazo.

El festival de música en la naturaleza, Covaleda Fest cierra una primera edición que se recordará por muchos años. El éxito del festival, en cuanto a afluencia de público y a impacto económico, ha estado a la altura de las polémicas que ha desatado, previamente en cuanto a los incendios y los actos de sabotaje y posteriormente con las denuncias (una menor de edad denunció un pinchazo de sumisión química, pero los análisis médicos demostraron que no se le habían administrado sustancias tóxicas).

@sorianoticias El éxito del festival en cuanto a afluencia de público y a impacto económico ha estado a la altura de las polémicas que ha desatado #soria #sorianoticias #covaledafest #music #festival #summer ? You And Me - Lyus

En sus 3 noches, el festival a superado las 30.000 personas, con una afluencia media diaria que supera las 10.000 personas. Unas cifras que, según reconocen desde la organización, han superado las expectativas puesto que “mucha gente de Soria y de los alrededores se ha sumado a última hora”.

Cerca de 6.000 personas han acampado en el recinto habilitado al efecto, uno de los mayores de la península, y entre el público ha podido verse a gente llegada desde el Reino Unido y Francia, junto a jóvenes de todos los rincones de España.

Pese a ello, de lo que más presumen los organizadores es del buen ambiente durante el festival. “La gente se ha ido muy contenta”, señalan a Soria Noticias y explican que ni siquiera la lluvia de la última noche pudo apagar la fiesta. “Ha sido una locura”, resumen.

Locura que también se ha vivido fuera del festival. Los organizadores calculan que el impacto económico del festival en la comarca de Pinares supera el millón de euros. “Todos los hoteles y casas rurales de la zona han estado al 100% durante el festival” explican y trasladan las impresiones de los hosteleros quienes “nos han indicado que han triplicado la afluencia con respecto a un fin de semana normal de esta época del año”. Resumiendo, en 4 días han facturado lo de todo un mes.

Datos y sensaciones de la organización que coinciden con los que transmite el alcalde de Covaleda. José Llorente muestra, en declaraciones para Soria Noticias, su satisfacción por el resultado. Señala que la gente del pueblo está “muy contenta” y las sensaciones con el festival son “superpositivas”.

El alcalde agradece los comentarios y los ánimos tras unas semanas complicadas. “Muchos no se lo han querido creer hasta que no lo han visto” y aunque “algunos que criticaban en redes sociales estaban en el festival” no se guardan rencores. Y es que el pueblo ya piensa en una segunda edición el próximo verano, algo que “habrá que hablar con la empresa organizadora” pero que parece una apuesta sobre seguro.

“Hemos traído mucha gente a la comarca”, señala y cuenta las claves del éxito: Grupos de música que enganchan a gente joven, una empresa con experiencia en estos festivales y un entorno único. Todos ellos se convertirán ahora en embajadores de Pinares y aunque Llorente sabe que este es “un trabajo a largo plazo” confía en el potencial para atraer gente a la comarca.

Para lo que no hace falta esperar es para valorar el impacto que ya ha visto el pueblo. “Mucho dinero se ha quedado aquí”, señala y calcula que las estimaciones del millón de euros pueden ser buenas. “Hemos estado a tope durante 4 días, con gente que ha venido antes a montar, gente que luego se ha quedado a veranear…”.

La ocupación era tal que algunos artistas y técnicos del festival tuvieron que dormir en Burgos capital porque no encontraron nada más cerca del festival. Otro detalle que ayuda a tomar consideración de lo vivido en Covaleda, muchos supermercados y tiendas se quedaron sin existencias y aun todavía hoy, lunes por la noche, siguen faltando algunas referencias en los pasillos.

Comentarios...