UGT se adhiere a las propuestas de los alcaldes del Moncayo en la mina borobiana
Abogan por agilizar al máximo los trámites para la apertura de la actividad de la explotación, por la generación de empleo, "esencial para la provincia".
Abogan por agilizar al máximo los trámites para la apertura de la actividad de la explotación, por la generación de empleo, "esencial para la provincia".
Abogan por agilizar al máximo los trámites para la apertura de la actividad de la explotación, por la generación de empleo, "esencial para la provincia".
Abogan por agilizar al máximo los trámites para la apertura de la actividad de la explotación, por la generación de empleo, "esencial para la provincia".
Los socialistas consideran que potenciar esta actividad económica permite fijar población y ofrecer un yacimiento de empleo a los entornos rurales y apuntan también el potencial del turismo agroalimentario en una zona como la soriana con unos recursos en este sector de gran calidad y con efecto diferenciador.
Los socialistas consideran que potenciar esta actividad económica permite fijar población y ofrecer un yacimiento de empleo a los entornos rurales y apuntan también el potencial del turismo agroalimentario en una zona como la soriana con unos recursos en este sector de gran calidad y con efecto diferenciador.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
El Departamento de Educación y Acción Cultural programa visitas y talleres de carácter participativo dirigidos a los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una cruz patriarcal medieval procedente de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, pieza del mes del Museo Numantino.
Según el Comité de Competición Francisco Regalón Cerezo no derriba a un contrario, sino que es el adversario quien pisa al referido jugador amonestado.
Según el Comité de Competición Francisco Regalón Cerezo no derriba a un contrario, sino que es el adversario quien pisa al referido jugador amonestado.
Según el Comité de Competición Francisco Regalón Cerezo no derriba a un contrario, sino que es el adversario quien pisa al referido jugador amonestado.
Según el Comité de Competición Francisco Regalón Cerezo no derriba a un contrario, sino que es el adversario quien pisa al referido jugador amonestado.
Al parecer, la agarró del cuello y la golpeó en la espalda, teniendo esta que salir con sus hijos menores de la vivienda.
Al parecer, la agarró del cuello y la golpeó en la espalda, teniendo esta que salir con sus hijos menores de la vivienda.
Al parecer, la agarró del cuello y la golpeó en la espalda, teniendo esta que salir con sus hijos menores de la vivienda.
Al parecer, la agarró del cuello y la golpeó en la espalda, teniendo esta que salir con sus hijos menores de la vivienda.
Al parecer, la agarró del cuello y la golpeó en la espalda, teniendo esta que salir con sus hijos menores de la vivienda.
Al parecer, este tipo de hechos ya habían sucedido con anterioridad, no habiendo sido denunciados.
Al parecer, este tipo de hechos ya habían sucedido con anterioridad, no habiendo sido denunciados.
Las obras han sido realizadas por tres fotógrafos y la muestra ha sido organizada por el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología.
Las obras han sido realizadas por tres fotógrafos y la muestra ha sido organizada por el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología.
Las obras han sido realizadas por tres fotógrafos y la muestra ha sido organizada por el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología.
Las obras han sido realizadas por tres fotógrafos y la muestra ha sido organizada por el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.
Se trataría de un acuerdo por el que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparían de la seguridad del Patrimonio Cultural frente a desastres naturales y se interesarían por la tutela del patrimonio rural y arqueológico.