La concejala de Juventud, Inés Andrés, realiza un positivo balance del Certamen de Cortos 2013, ya que "hemos vuelto a subir el listón y hemos conseguido el aval del público jornada a jornada". El director del certamen, Javier Muñiz, apunta al crecimiento de la cita que "ya es conocida fuera de nuestras fronteras" e indica que "vamos a seguir trabajando con esfuerzo y creatividad para continuar mejorando".
La concejala de Juventud, Inés Andrés, realiza un positivo balance del Certamen de Cortos 2013, ya que "hemos vuelto a subir el listón y hemos conseguido el aval del público jornada a jornada". El director del certamen, Javier Muñiz, apunta al crecimiento de la cita que "ya es conocida fuera de nuestras fronteras" e indica que "vamos a seguir trabajando con esfuerzo y creatividad para continuar mejorando".
La concejala de Juventud, Inés Andrés, realiza un positivo balance del Certamen de Cortos 2013, ya que "hemos vuelto a subir el listón y hemos conseguido el aval del público jornada a jornada". El director del certamen, Javier Muñiz, apunta al crecimiento de la cita que "ya es conocida fuera de nuestras fronteras" e indica que "vamos a seguir trabajando con esfuerzo y creatividad para continuar mejorando".
El PP pide explicaciones de por qué no han empezado las obras de construcción del nuevo mercado de abastos, cuando el proyecto de ejecución se aprobó el pasado 31 de octubre.
El PP pide explicaciones de por qué no han empezado las obras de construcción del nuevo mercado de abastos, cuando el proyecto de ejecución se aprobó el pasado 31 de octubre.
El PP pide explicaciones de por qué no han empezado las obras de construcción del nuevo mercado de abastos, cuando el proyecto de ejecución se aprobó el pasado 31 de octubre.
La procuradora socialista soriana Esther Pérez lamenta no contar con el apoyo de los parlamentarios populares, a la petición de que la reforma local garantice la prestación de servicios sociales de proximidad, la promoción del número 016, campañas de prevención en redes sociales orientadas a los jóvenes, el desarrollo de la propia Ley de la Junta en esta materia o planes de igualdad. Hasta ocho medidas han recibido el voto contrario de los populares.
La procuradora socialista soriana Esther Pérez lamenta no contar con el apoyo de los parlamentarios populares, a la petición de que la reforma local garantice la prestación de servicios sociales de proximidad, la promoción del número 016, campañas de prevención en redes sociales orientadas a los jóvenes, el desarrollo de la propia Ley de la Junta en esta materia o planes de igualdad. Hasta ocho medidas han recibido el voto contrario de los populares.
La procuradora socialista soriana Esther Pérez lamenta no contar con el apoyo de los parlamentarios populares, a la petición de que la reforma local garantice la prestación de servicios sociales de proximidad, la promoción del número 016, campañas de prevención en redes sociales orientadas a los jóvenes, el desarrollo de la propia Ley de la Junta en esta materia o planes de igualdad. Hasta ocho medidas han recibido el voto contrario de los populares.
La procuradora socialista soriana Esther Pérez lamenta no contar con el apoyo de los parlamentarios populares, a la petición de que la reforma local garantice la prestación de servicios sociales de proximidad, la promoción del número 016, campañas de prevención en redes sociales orientadas a los jóvenes, el desarrollo de la propia Ley de la Junta en esta materia o planes de igualdad. Hasta ocho medidas han recibido el voto contrario de los populares.
La procuradora socialista soriana Esther Pérez lamenta no contar con el apoyo de los parlamentarios populares, a la petición de que la reforma local garantice la prestación de servicios sociales de proximidad, la promoción del número 016, campañas de prevención en redes sociales orientadas a los jóvenes, el desarrollo de la propia Ley de la Junta en esta materia o planes de igualdad. Hasta ocho medidas han recibido el voto contrario de los populares.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
La directora general de Relaciones Institucionales de la Junta, María de Diego, lidera el encuentro en Bruselas, donde entidades locales y regionales de la UE presentan propuestas para impulsar el sector.
Aboga por que la indiferencia "no nos haga cómplices" de estas situaciones vejatorias. Un centenar de personas se manifestaron, contra la violencia de género, en la plaza de San Esteban, para terminar la semana contra la violencia de género.
Aboga por que la indiferencia "no nos haga cómplices" de estas situaciones vejatorias. Un centenar de personas se manifestaron, contra la violencia de género, en la plaza de San Esteban, para terminar la semana contra la violencia de género.
Aboga por que la indiferencia "no nos haga cómplices" de estas situaciones vejatorias. Un centenar de personas se manifestaron, contra la violencia de género, en la plaza de San Esteban, para terminar la semana contra la violencia de género.
El único programa taurino de Soria en Radio Sorianoticias.com habló con el matador natural de Brunete, pero de madre soriana Julián Simón quien además, es profesor en la Escuela Taurina de Guadalajara. Miguel Ángel Teresa nos habló sobre las IV Charlas Taurinas que este sábado acogerá Hotel La Barrosa de Abejar. Escucha Soria Taurina AQUÍ
El único programa taurino de Soria en Radio Sorianoticias.com habló con el matador natural de Brunete, pero de madre soriana Julián Simón quien además, es profesor en la Escuela Taurina de Guadalajara. Miguel Ángel Teresa nos habló sobre las IV Charlas Taurinas que este sábado acogerá Hotel La Barrosa de Abejar. Escucha Soria Taurina AQUÍ
La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, ha presidido este miércoles la reunión del Intergrupo del Automóvil del Comité de las Regiones, en Bruselas, en la que representantes de entidades locales y regionales de la Unión Europea presentan propuestas para impulsar este sector.
La directora general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, ha presidido este miércoles la reunión del Intergrupo del Automóvil del Comité de las Regiones, en Bruselas, en la que representantes de entidades locales y regionales de la Unión Europea presentan propuestas para impulsar este sector.
El Juzgado de los Social de Segovia reconoce a 6 enfermeras de Servicios Sociales de Segovia el derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012.
El Juzgado de los Social de Segovia reconoce a 6 enfermeras de Servicios Sociales de Segovia el derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012.
El Juzgado de los Social de Segovia reconoce a 6 enfermeras de Servicios Sociales de Segovia el derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012.
El Juzgado de los Social de Segovia reconoce a 6 enfermeras de Servicios Sociales de Segovia el derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012.
El Juzgado de los Social de Segovia reconoce a 6 enfermeras de Servicios Sociales de Segovia el derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra de diciembre de 2012.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.
La organización empresarial de Castilla y León, CECALE, apoyará el plan social de empleo para la comarca de Pinares, que administraciones, empresas y otras entidades elaborarán en las próximas semanas, ya que el objetivo es que esté listo para finales de año, con la participación de la Fundación Anclajes.